Bueno aquí quiero relatarles mi experiencia con el “nuevo” Sistema operativo de Microsoft y de cómo en apenas 24 horas me di cuenta de que no merecía la pena destinar más tiempo en el. 

Lo primero quiero que vean la descripción del equipo donde lo instale para que no me vengan diciendo que el problema es mi equipo que es una mierda. 
Procesador: Intel Core i3 3210M a 2,50GHz x2 Mas el hyperthread 
Ram: 6 GB de DDR3 
HDD: SSD de 180GB 
Pantalla: 1280x800p 60Hz 
Como ven no es mal equipo como para el rendimiento que me dio. 

Me gustaría empezar por las ventajas. 

1º Tiempo de inicio y cierre. 

El tiempo de inicio y apagado es muy corto, un poco superior a Windows 8.1 pero que no os engañe, solo será así durante las primeras 2 semanas o el primer mes como mucho luego se volverá lento y pesado como el resto sus de compañeros de kernel. 

2º La instalación es Rápida y sencilla 

En mi caso no se tomo más de 40 minutos desde un CD en un HDD recién formateado para la ocasión. 

3º Si usas un equipo táctil te será más fácil manejarlo que en uno tradicional ya que esta pensado para funcionar en la Microsoft Surface 

Y ahora las desventajas 

1º Lento, pero lento de peor que Windows Vista. 

Y ¿por qué digo esto? porque en este pc al comprarlo venia vista y tuve el “placer” de probarlo y manejarlo durante un año y medio hasta que compre la licencia de Windows 7. 
Antes he dicho que una de sus ventajas era su rápido inicio y, hasta que aparece el escritorio se inicia relativamente rápido el problema viene cuando empieza a cargar los procesos y servicios que se congela y no responde y tengo que irme y volver a los 10-15 minutos a ver si se ha iniciado o si sigue congelado. 

2º Incompatibilidades por todos lados 

No reconoce mi modulo Wi-Fi integrado en el equipo, tampoco el adaptador de pantalla en la que como máxima resolución me marca 800x600p a 30Hz, la ruleta del raton tampoco asi como las teclas FIN SUPR, DEL, RE PAG, AV PAG, Impr Pant, insert y las teclas del F1 al F12. 

3º Requisitos mínimos no Respetados 

Estos son los requisitos minimos de Windows 10 oficiales: 
Actualicé a Windows 10 y me duro un día 
Como veis los cumplo bastante sobrado y yo me pregunto, ¿cómo puede ser que me vaya tan mal si cumplo con todo bastante sobrado? La respuesta es muy simple, lanzamiento precipitado y fatal planificado, lo que me llevo a preguntarme ¿Cómo Microsoft que lleva usando este mismo kernel desde Windows 98 lo conoce tan poco y tan mal sabe optimizarlo? Bueno pues también la respuesta es muy simple, porque a ellos les da igual, van a vender lo mismo tanto si el SO es bueno como malo ya que la gente necesita ordenadores y al comprarlos una parte GRANDE de lo que os cobran (mas o menos 80-100€) va para ellos. (a no ser que os montéis el ordenador a piezas lo cual recomiendo mucho porque ahorras bastante dinero) 
Su rendimiento cuando está en reposo es algo también que me llama la atención ya que consume la friolera de 2GB de RAM y un nucleo entero del procesador estando al 49% trabajando, teniendo 0 programas abiertos, pero luego te vas a los servicios y procesos abiertos y te encuentras como en mi caso 90 procesos abiertos y procesos de cosas que no tengo ni instaladas. Para que os hagáis una idea ahora estoy en 7 con Google Chrome, Firefox, Word, el reproductor de música, y steam abiertos y esta consumiendo 1,56GB de RAM y un 10% del micro. 

4º Adiós al arranque dual de la BIOS 

La cosa que más me ha fastidiado es que se cambie el gestor de arranque sin ni siquiera pedirte a ti permiso para que pase de estar gestionado por la bios a estarlo por Windows 10 y no puedes cambiarlo nunca ya que no te deja, porque para Microsoft se debe creer que somos tontos y que es mejor que todo lo gestione su sistema tan bien programado. Por cierto si utilizáis Ubuntu o Debían o cualquier SO basado en el kernel de estos dos despedíos de ellos ya que el arranque del 10 os romperá el arranque de estos sistemas, sobre todo el grub de Ubuntu, solo si tenéis una bios UEFI puede que os libréis. 
Microsoft 
Antiguo Boot manager 
Windows Vista 
Nuevo boot manager (este es el de W8 el de W10 no lo he encontrado) 

5º Libertad??, Eso se come? 

Como bien he dicho antes Microsoft se debe pensar que somos tontos y nos dicen que lo dejemos todo tal y como estaba ya que nos podemos cargar el equipo. Bueno en este SO tu opinión no cuenta para nada; es el primero que en vez de ajustar el SO a ti, tú te tienes que ajustar a él. Bueno yo lo primero que siempre hago en mis equipos Windows es desactivar Windows update ya que solo mete actualizaciones inútiles que no solucionan nada pero si ocupan un gran espacio en el HDD y Windows defender ya que solo causa conflicto con los antivirus de verdad pues bien en este no te deja quitarlos por defecto y tienes que buscar por ahí como quitarlos para que te deje. 

6º Cambios sí pero, ¿a peor? 

Un claro ejemplo de esto es la barra de ajustar el audio del equipo en la que ya no nos deja ajustar el de cada elemento por separado como nos permitían en anteriores versiones si no que ahora el volumen es global para todo el equipo. 
Otro cambio y el que de mas mala hostia me puso a mi es lo poco intuitivo que es este sistema y lo completamente desordenado que esta, es que hay cosas que no tienen ningún sentido. Por ejemplo no existe el acceso de toda la vida a la carpeta Mi PC o Equipo tienes tú que crear el acceso directo para poder acceder a él directamente sin pasar por otros directorios. Otra cosa que odio es que no hay botón de apagar directamente en el menú de inicio como si lo había en los otros Windows y por más que lo quieras añadir no te deja, he tenido que crear un bat que me permita apagar el equipo con un solo clic. 
El estilo grafico… bueno como decirlo pues es una basura al igual que en Windows 8. Si algo bueno trajo Windows Vista es una interfaz grafica impresionante, muy atractiva a la vista gracias al poder de AERO. Ahora parece que se ha puesto de moda lo minimalista, simple y en 2D cuando es mucho menos atractivo a la vista que las figuras y animaciones que incorporaban Vista y 7. 
windows 8 
Aero en Windows Vista/7 
windows 7 ultimate 
Interfaz de W10 

7º Cortana 
windows 10 

Si como lo leéis, Cortana tanto como asistente de búsqueda tanto como asistente de voz. Es un indexador bastante malo que tarda bastante en encontrar los resultados (en Windows 7 es casi instantáneo) y la mayoría de las veces aunque te deja acceder a lo que buscas no te deja alterar nada ya que puede causar conflicto con otras aplicaciones (esto me paso y no estoy de coña al poner la clave de activación y al cambiar el color y fondo del escritorio). 
Y llegamos al punto de porque detesto a Cortana, por sus “búsquedas” por comandos de voz si leéis las condiciones de uso y privacidad sabaras que Cortana está todo el día grabando lo que tú y tus amigos, familiares o gente dicen y lo guarda en un “perfil” que tiene Microsoft sobre ti. Ellos dicen que es para aprender sobre tus gustos para ayudarte con búsquedas más precisas, pero vamos que no cuela. 

8º Muchos basura innecesaria 

Como sabréis los que os halláis pasado a W10, este trae mucha basura pre instalada, pero en cambio programas que vayáis a utilizar como la suite del Office no. No entiendo porque me obligan a tener algo en mi ordenador que no voy a usar nunca y que no puedo borrar como por ejemplo el twitter, la Xbox o Wi-Fi Sense, porque además no puedo ni hacer que no se inicien con el equipo. 
Actualicé a Windows 10 y me duro un día 
ejemplo de cosas innecesarias que trae el sistema por defecto. 

Bueno eso ha sido todo, gracias por haberlo leído hasta el final y si teneis algo que añadir toda opinión sera bienvenida siempre y cuando exista un respeto entre nosotros y este bien fundamentada.