![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
martes junio 28, 2016 Bueno sin más demoras les presento mi primer post, que busca humildemente aportar un poco de aquella "inteligencia colectiva" que se perdió con el tiempo. Se trata de este "juego" que me apasiona bastante y que es muy beneficiario para la salud mental, sobretodo en niños. Orígenes del ajedrez: La historia del ajedrez tiene un origen controvertido, pero es posible afirmar que el juego fue inventado en Asia. Actualmente, la versión generalizada es que surgió en la India con el nombre de chaturanga y desde allí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se estableció la normativa vigente. Sin embargo, investigaciones recientes indican un posible origen chino desde el siglo III a.C., la región entre Uzbekistán y la antigua Persia (actual Irán) Uno de los registros literarios más antiguos sobre el ajedrez es el poema persa Karnamak-i-Artakhshatr-i-Papakan, escrito en el siglo VI, y, a partir de esta era, su evolución está más bien documentado y ampliamente aceptada en el mundo académico. Tras la conquista de Persia por los árabes, estos asimilaron el juego y la difusión en Occidente, que lo llevó al norte de África y Europa, e incluso la actual España e Italia alrededor del siglo X, desde donde se extendió al resto del continente que viene a la región de Escandinavia e Islandia. En Oriente, el ajedrez se ha expandido desde su versión china, el Xiangqi, a Corea y Japón en el siglo X. En el siglo XV, el juego fue ampliamente difundido en Europa y entre las variantes existentes del juego, la europea fue el que se destacó por la velocidad indicada por la inclusión de la dama y el alfil. A pesar de que en esa época ya existía literatura de ajedrez, fue en este período que comenzaron a surgir el primer análisis de aperturas debido a las nuevas posibilidades de juego. El origen del ajedrez sigue siendo una cuestión de debate entre los historiadores del ajedrecismo, pero sin embargo la teoría más difundida es que fue creado en la India durante el Imperio Gupta alrededor del siglo VI. Esta teoría se confirma por los primeros registros literarios persas y por el análisis de la etimología de las palabras utilizadas en el juego y su co-evolución con el ajedrez. Sin embargo, las teorías alternativas proponen que el ajedrez fue creado durante un período anterior, en diferentes lugares, como China, Irán y Afganistán. Estas versiones exploran evidencian arqueológicas, militares, y literarias de la evidencia filogenética para desafiar la teoría de la India. Las similitudes entre Chaturanga y el Xiangqi, considerado la versión china de ajedrez, son exploradas indicando que estos juegos podrían haberse influido entre sí por medio del contacto entre las civilizaciones a través de la ruta de la seda, asimilando algunos aspectos de sus reglas y formando versiones híbridas, que podría remontarse a la antigua Grecia y la conquista de Alejandro Magno, sobre Asia Menor en el siglo III antes de Cristo. Existe la perspectiva de que, en el futuro, nuevos análisis de la literatura existente y descubrimiento de más objetos arqueológicos en la India y China permitan esclarecer definitivamente el origen del ajedrez. Como pueden leer los orígenes no están del todo claros, si será tema de debate esto que incluso el ex campeón del mundo Anatoly Karpov dijo que tal vez era un juego traído de "otro planeta" Transformaciones del ajedrez: El ajedrez era muy diferente al que conocemos ahora, antes no existían por ejemplo, el enroque ni el peón al paso, esas reglas fueron implementadas después, el enroque para facilitar la seguridad del rey y conectar las dos torres, y el peón al paso por una cuestión de "justicia" se los dejo mejor explicado en este vídeo a partir del minuto 7:00 (aunque si quieren mirarlo todo mejor) Curso de ajedrez: Este es un curso de ajedrez en video, producidos por el gran Gary Kasparov y conducidos por el periodista especializado en ajedrez Leonxto García. Es un curso muy bueno aunque ya tenga sus años, les dejo los videos: [video]http://www.youtube.com/watch?v=LVt-MDToD68 [/video]Link: [url]http://www.youtube.com/watch?v=LVt-MDToD68 [/url] Hay mas videos, los encuentran en youtube (no los pongo todos porque me parece alargar el post innecesariamente) Los mejores jugadores de ajedrez de la historia (a mi criterio) son: Ruy López de Segura ![]() Ruy López de Segura (1540-1580) fue un ajedrecista español, considerado como campeón del mundo oficioso (ya que aún no existía la FIDE). Es considerado el creador del ajedrez moderno y el creador de la apertura española o Ruy López (1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5). Dicha apertura es considerada una de las mejores ya que es usada por los jugadores de élite mundial y también por principiantes. Wilhelm Steinitz Wilhelm Steinitz (1836-1900) fue el primer campeón del mundo oficial de ajedrez entre 1886 y 1894, perdiendo el título frente a Emanuel Lasker. José Raúl Capablanca José Raúl Capablanca (1888-1942) conocido como "la maquina de jugar ajedrez" o "el Mozart del ajedrez", Capablanca sin duda fue un prodigio desde niño, alcanzó el título de campeon mundial en 1921 y lo retuvo hasta 1927 donde lo perdió frente a Alekhine. Bobby Fischer Bobby Fischer (1943-2008) es catalogado como el mejor jugador de ajedrez de la historia, campeón mundial en 1972 tras ganarle lo que se conoce como el "match del siglo" a Boris Spassky. Aunque lamentablemente luego de ganar el título mundial no volvió a jugar ajedrez oficialmente hasta 1992 donde jugó una partida amistosa contra Boris Spassky, luego de ganar dicha partida desapareció del mundo ajedrecístico nuevamente. Anatoli Kárpov Anatoli Kárpov (1951) es un ex campeón mundial, luego de ganarle el título a Bobby Fischer en 1975 porque Fischer se negó a defender su título. Garri Kaspárov Garri Kaspárov (1963) campeón del mundo desde 1985 al 2000, año en el que pierde el título frente a Vladímir Krámnik. Es considerado para algunos (me incluyo) como el mejor jugador de ajedrez de la historia, Kaspárov mantiene el récord de más victorias en torneos profesionales de forma consecutiva. Rivalidades clásicas: Como en cualquier deporte, en el ajedrez también hubo rivalidades clásicas, que marcaron la historia de este brillante deporte, la mas influyente y conocida fue la de Fischer- Spassky, pero tambien hay otras, les comento las que para mi fueron las mas fuertes. Capablanca- Alekhine (1927) Los Mozart y Salieri del ajedrez (como se los apodaba) se enfrentaban por el titulo mundial, tenían muchas diferencias en lo ajedrecístico, Capablanca no entrenaba casi nunca ya que decían que su talento era innato, Alekhine por otro lado consumía la mayor parte de su tiempo estudiando ajedrez. Ese año (1927) se celebró el campeonato mundial de ajedrez en Buenos Aires, Argentina. Capablanca es el actual campeón que tiene tal título desde 1921, mientras que el aspirante al título es Alekhine, Capablanca se muestra muy desinteresado por el encuentro para retener el título, ya que se consideraba invencible mientras que Alekhine en lo único que piensa es en la forma de ganar el tan preciado campeonato mundial. “Si el ajedrez es ciencia, el mejor es Capablanca. Si el ajedrez es arte, el mejor es Alekhine” decía el gran maestro Savielly Tartakover, sin embargo al parecer en la primer partida ganó el arte, pues salió victorioso Alekhine y Capablanca declaró despues de la partida "No se que me pasa" seguramente haberse confiado tanto le estaba jugando en contra. Capablanca logra en la séptima partida poner 2-1 el marcador a su favor y ya se empezaba a comentar que la primer partida había sido un simple susto, pero recién en la undécima partida Alekhine logra el empate a 2 puntos, jugando de manera sencilla, sin arriesgarse a algún ataque de Capablanca, con ese mismo estilo de juego consiguió consagrarse como campeón del mundo ganándole 6-3 al hasta ahora invencible Capablanca, lo que demostró que su dedicación y esfuerzo no fueron en vano. Fischer- Spassky (1972) Conocido como "el match del siglo" el enfrentamiento entre Fischer y Spassky fue jugado en Islandia y fue sin dudas el mas apasionante enfrentamiento en la historia del ajedrez, no solamente por el match en sí, sino por la tensión de la guerra fría. Spassky era el actual campeón del mundo de ajedrez, pertenecía a la unión soviética y Fischer era el aspirante, mucho mas joven que Spassky, de nacionalidad estadounidense. En medio de la guerra fría cualquier enfrentamiento entre esos dos países era visto como una guerra, y el ajedrez no era la excepción. Les dejo un documental donde se detalla muy bien todo acerca de este encuentro. [video]http://www.youtube.com/watch?v=AJp1aX_IVYU [/video]Link: [url]http://www.youtube.com/watch?v=AJp1aX_IVYU [/url] Kasparov- Karpov (1984) Si el de Fischer- Spassky fue el match del siglo, esta rivalidad sin duda se gana el puesto a la mayor rivalidad de la historia de TODOS los deporte (así lo describe Leonxto Garcia). Les dejo un pequeño documental de solamente 26 minutos donde cuentan de una manera excelente mas de 10 años de rivalidad. (Lo subí yo porque lo borran, si lo vuelven a borrar me avisan) Kasparov- Deep Blue (1996-1997) Estoy seguro de que la mayoría ya conoce esta historia, así que sin mas que agregar les dejo el vídeo. [video]http://www.youtube.com/watch?v=JIQx0DUTEnc [/video]Link: [url]http://www.youtube.com/watch?v=JIQx0DUTEnc [/url] Algunas imágenes con buenas frases: Bueno gente, hasta acá llego mi aporte, espero sea de su agrado. Les dejo una frase de Yuri Averbaj: "El ajedrez no es una pelea, el ajedrez es como el teatro, en el ajedrez puede haber tragedia, drama, comedia." |
||
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Cómo estudiar mejor: 50 tips sobre cómo aprobar un examen sin estudiar tanto |
||
« Carpinteria Todos los manuales PDF | libros de informatica » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtras | LinktreeMóvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 / +58 (0412) 822.65.75 ![]() |
||
|
||
|