• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Portada Boludo
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Centro de Noticias de la Universidad de Oriente

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany.  |  ¿Interesado(a) en cursos y resolución de ejercicios de materias prácticas? Para más información, contáctenos por: Teléfono: +58 (412) - 8226575. WhatsApp y Telegram: +58 (426) - 6836955 o escriba al correo: [email protected]. Únete al grupo: SISTEMAS (UDOMO).

[»] **Musica para tu celular

WEB TRANSLATOR

LINK for English Language

Use this link for translate into English


+ Buscar en BolUDO

 

Cómo crear tu propia web con dominio propio PASO A PASO

Tweet
 

martes junio 28, 2016

Esta entrada tiene como finalidad que cualquier usuario con conocimientos mínimos de informática pueda crear su propia pagina web dependiendo de sus necesidades, recordemos que es algo básico. Al finalizar si todo sale bien (o se entendió) tendremos una web alojada en un computador nuestro con un dominio propio (.com.ve o cualquier otro .ve), no pagaras por hospedaje, DNS, estadísticas, soporte, etc. Para muestra el proyecto que tengo www.luzazul.com.ve

Recomendaciones:
  1. Esta guia es para una web personal, cuyo contenido no sea muy cargado.
  2. Ahorras costos pero debes invertir un poco de tiempo libre.
  3. Primero lee esta guia completa y luego realiza los pasos, seria bueno imprimirlos.
  4. Esta información la estas recibiendo sin fines de lucro, por lo tanto, haz lo mismo!!!.
  5. Reconoce y da crédito a las fuentes de información originales.
  6. Apoya nuestra web haciendo click en nuestros patrocinadores (AdSence).
Requisitos:

Puesto que vamos a montar una pagina web el cual nos genere la menor cantidad de costos posibles, lo ideal es hacer una pequeña inversión y no pagar mensualidades nunca mas! (salvo por el costo del dominio que es anual). Lo que yo recomendaría y que probablemente cualquier internauta fanático ya tiene para montar una web seria:

  • Un computador de escritorio dedicado exclusivo para el hospedaje web (cualquiera).
  • Conocimientos básicos de Linux y HTML.
  • Un Router (opcional para mayor seguridad en tu red).
  • Conexión de Internet dedicada (comúnmente, es de IP dinámica) de por lo menos 1 MB (actualmente mi proveedor para Venezuela es CANTV, no he probado con otros servicios, si alguien tiene experiencias con otras compañías por favor comente! Gracias).
  • Aplicaciones de diseño y edición web (hasta el bloc de notas, es cuestión de gustos)
  • Paciencia
PASO A PASO PARTE I

  1. CONFLAGRACIÓN ROUTER: Primero hacemos la conflagración respectiva de nuestro router para abrir el puerto 80 para permitir acceso html a nuestro servidor (OJO: una observación importante si eres usuario CANTV de Venezuela, debes solicitar al centro de atención desactivar el firewall que CANTV posee, si tienes acceso a la oficina virtual de tu cuenta, ahí también esta esa opción, de lo contrario no podrán acceder de Internet a tu servidor).
  2. SISTEMA OPERATIVO Y PC: Ubicamos el computador en un sitio ventilado y procedemos a instalar el sistema operativo. Para mayor seguridad y estabilidad, el sistema operativo a utilizar es Ubuntu Server. Los pasos para la instalación del sistema operativo están detallado en la guia de nuestro amigo FORAT: Instalando un servidor web con Ubuntu 9.10. En la parte final de la instalación el nos muestra la conflagración para un Wordpress, si deseas configurar tu propia web, obvia ese paso (como fue en mi caso). Para utilizar nuestro propio diseño.
  3. COLOCANDO LA WEB: Se colocan los archivos respectivos de la pagina en el servidor Ubuntu y se hacen las pruebas (en el directorio como lo explica FORAT). No voy a entrar en el tema del diseño, ya que es cuestión personal el uso y diseño de la pagina, tan solo recomiendo no usar contenidos ni imágenes de grandes tamaños. Recordemos que tenemos una conexión de Internet básica y que soporta un trafico promedio de 50 personas por día sin interrumpir tu conexión (como es en mi caso). Te recomiendo que para cuestiones de registros y otras solicitudes abras un correo en Gmail una cuenta "webmastertuweb". El cual utilizaras inicialmente para administrar el dominio, DNS, etc.
  4. DOMINIO: para Venezuela, si no quieres usar intermediarios y deseas adquirir tu dominio propio debes registrarte en NIC.VE sigue los pasos para el registro y adquiere el dominio de tu preferencia. La modalidad de pago actual es deposito en el Banco de Venezuela. El costo anual del dominio es de Bs.F 25 (Noviembre 2010). Una vez comprado el dominio debes ingresar los datos DNS para dirigir la pagina a tu servidor. Para ello yo utilice los servicios gratuitos de CDMON. Debes realizar un registro tambien con CDMON, una vez realizado, vamos en el panel de control a la gestion principal de "DNS Dinamico". Copiamos los enlaces de los servidores DNS de CMON:
Pegamos cada en enlace en la configuracion del DNS del dominio en Nic.ve. Nos llegara un correo por cada enlace donde debemos confirmar los cambios aplicados. Ahora debemos configurar una aplicacion de CDMON en nuestro servidor para que actualice nuestra IP con la del servidor DNS de CDMON. Yo utilice el CRON DNS Dinamico de PERL. Para ello utilice este archivo como referencia. Una vez configurado, vamos al panel de gestion de dominio del DNS Dinamico y asociamos nuestro nombre de dominio al usuario. Yo configure para mi dominio dos modalidades: www.luzazul.com.ve y luzazul.com.ve, en cualquiera de los 2 casos se direcciona a la web.

Teoricamente en las proximas 24 horas deberiamos tener nuestro dominio direccionado a nuestra IP, si cambia el CRON que utilizamos nos lo actualiza automaticamente.

En el siguiente paso configuraremos google web master tools, google apps (nos funciona para correos con nuestro nombre de dominio y mas) inclusion en buscadores y mas....


En esta segunda parte, ya tenemos nuestra web funcionando en nuestro servidor... ¿que viene ahora?

Medidas de seguridad:

No es un estricto orden, pero es recomendable realizar todos estos pasos

Restringir el acceso a phpMyAdmin (a ciertas ips)

Resulta que existen innumerables intentos de acceder al phpmyadmin por parte de algunos bot que empiezan aparecer en tu web, para ello encontre esta solución que brinda el colega David Tabernero de su web Ni pa'lante Ni pa'tras:

Editar /etc/phpmyadmin/config.inc.php. Es este fichero, se configura los aspectos generales del script. Existe una variable "$cfg" que contiene toda la configuración de dicho script. En realidad no es mas que un array, donde se usan índices "personalizados" (siendo sincero, no recuerdo la expresión técnica para este tipo de índices... pero se que la tiene). Nos vamos al elemento con el índice "Servers", donde indicamos lo servidores que vamos a manejar con phpMyAdmin, en mi caso solo uno.

Vamos al fichero y añadimos tras el "$i++;" lo siguiente:
$cfg['Servers'][$i]['AllowDeny']['order'] = 'deny,allow';
$cfg['Servers'][$i]['AllowDeny']['rules'][] = 'allow % from 127.0.0.1';
$cfg['Servers'][$i]['AllowDeny']['rules'][] = 'deny % from all';

Aunque existe una manera mas elegante de meter todas las "rules" en una sola instrucción, creando un array:
$cfg['Servers'][$i]['AllowDeny']['order'] = 'deny,allow';
$cfg['Servers'][$i]['AllowDeny']['rules'] = array(
'deny root from all',
'allow root from localhost',
'allow root from 10.0.0.0/8',
'allow root from 192.168.0.0/16',
'allow root from 172.16.0.0/12',
);
En mi caso para la web Luz Azul utilice el primer método y me funciona muy bien.

No mostrar carpetas indexadas

Para ello debemos modificar el archivo .htacces de nuestro servidor Apache.

.htaccess es el nombre de un archivo de texto que se coloca en el directorio de una página web, para configurar algunos cambios en el servidor. Cada línea del archivo contiene una regla. Cada regla se aplica únicamente en el directorio donde se encuentra, incluyendo sus subdirectorios y ficheros.
Crear un .htaccess es muy sencillo, abrímos el bloc de notas escribimos las directivas y lo guardamos con el nombre “.htaccess” (incluye las comillas, para guardarlo sin la extensión .txt). Ahora, sólo debemos subir el archivo a nuestro servidor Apache, y éste lo procesará cada vez que un cliente realice una petición.

Cuando un directorio no tiene la página de index, cualquier visitante puede observar los archivos contenidos en el directorio, y navegar a través de ellos. Si nosotros queremos prevenir esto, sólo debemos escribir lo siguiente: Options All -Indexes

Anti Spamers (actualizado)
 Si tienes archivos para descargas, foros y correos visibles es necesario que agregues mayor protección.

Para ellos en la web Luz Azul se implemento en el foro Pbhpp3 capcha nuevo, el API de Recaptcha ya ha sido hackeado y el spam es inevitable.


Posteriormente es buena idea implementar el código recapcha para otras tareas tales como descarga, tal como lo hace hotfile (hosting de archivos para descargas), por ejemplo. Por los momentos no tengo información de como aplicar esta solución ya que es algo complicada, pero al conseguir un tutorial actualizare esta edición.

Respaldos automáticos (archivos y base de datos)

Existen varias formas de hacer respaldos del servidor:

Respaldo de Archivos Sincronizando carpetas: 
En mi primer caso mas básico fue sincronizando las carpetas del servidor a mi pc personal, la cual normalmente esta encendida. Para ello utilice la aplicación  AllWaySync (solo disponible para windows), es gratuita y muy fácil de configurar. En todo caso si quieren un tutorial diríjanse a este enlace. Para Linux existe el Rsync cuya información puedes encontrar aqui. Si necesitas mas opciones en la Revista Linux.net desarrollaron un script realmente bueno que cumple con esta función.

Respaldo de base de datos:

Usaremos el script de AutomysqlBackup

Cada día se ejecutará AutoMySQLBackup (si se ha instalado en /etc/cron.daily) y usando mysqldump y gzip hará un volcado de las bases de datos especificadas al directorio /backups/daily, cada semana rotará las copias de seguridad diarias así que no deberías tener más de 7 copias de seguridad aquí.
Cada sábado AutoMySQLBackup hará de nuevo una copia de seguridad de las base de datos que hayas elegido pero estas se guardarán en /backups/weekly, y serán rotadas cada 5 semanas, por lo que aquí nunca debería haber más de 5 copias de seguridad.
El primer día de cada mes AutoMySQLBackup creará una copia de seguridad de todas las bases de datos y la pondrá en /backups/monthly. Estas nunca serán rotadas por lo que tú serás el responsable de mantener este directorio en orden. Te sugiero realizar una copia de esta carpeta a tu disco duro local cada mes para que puedas restaurar tus bases de datos si tienes algún fallo en el disco duro del servidor (aunque quizás te interese descargar la carpeta semanal o diaria, depende de la frecuencia de actualización de tu web).

¿Cómo se usa?
  1. Descargar el script AutoMySQLBackup.
  2. Configurar los parámetros necesarios (usuario, contraseña, servidor, ruta de la carpeta para las copias de seguridad, etc…).
  3. Dar al archivo los permisos necesarios para que se pueda ejecutar: chmod u+rwx
  4. Crear la carpeta donde queremos almacenar las copias de las bases de datos, p. ej.: /backups (la que el script nos propone en la configuración inicial).
  5. Podemos ejecutar el script con ./automysqlbackup.sh para comprobar que funciona correctamente (nos mostrará el resultado en pantalla).
  6. Para que se ejecute diariamente de manera automática podemos mover el archivo a la ruta: /etc/cron.daily

Implementar:
Sitemap
Es recomendable generar un sitemap y enviarlo a los diferentes buscadores, esto mejorara el posicionamiento de nuestra web. Para ello Google nos brinda el uso de webmastertools. Adicionalmente existe una API también de Google que nos genera automáticamente el sitemap. Para aprender a manejar esta herramienta puedes ir a este enlace.

Contadores de Visitas en el servidor

AWStats (recuerda, si seguiste los pasos en el primer tema, AWStats ya esta instalado) es una herramienta open source de informes de análisis web, apta para analizar datos de servicios de Internet como un servidor web, streaming, mail y FTP. AWstats analiza los archivos de log del servidor, y con base a ellos produce informes HTML. Los datos son presentados visualmente en informes de tablas y gráficos de barra. Pueden crearse informes estáticos mediante una interfaz de línea de comando, y se pueden obtener informes on-demand a través de un navegador web, gracias a un programa CGI. Instalacion y configuracion del AWStats

Piwik es otro contador al estilo Google Analitics, pero si nuestro server no es un muy buen equipo no seria recomendable saturarlo con APIs

Pagina 404 personalizada
Un buen tutorial sobre como personalizar nuestra pagina 404 esta en este enlace. Nos permite ayudar a los usuarios a ubicar las paginas bien sea mal indexadas o cambiadas.

Dominio  y web PASO A PASO parte III
Google Apps:
Configuracion de Correo MX
Analytics
Ad Sense
Herramientas para Webmaster
Picassa
Buscador de Google.



— @bolUDOoficial

— Síguenos en Twitter@bolUDOoficial

Categorías: #Web, #


[0] Atrás | Directorio
« Inicio
Apps Infoudo
Apps Infoudo ¡Descarga el icono directo en el menú de tu equipo!
[»] Las mejores Apps para tu celular
[»] Imágenes Gratis


Comenta o lee lo que otros opinan

COMPÁRTELO:

Indica que te gusta y comparte

Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:

Páginas recientes sobre Windows, internet y la publicación web
Principales redes y servicios de afiliados de internet en español
Los mejores directorios y agregadores de blogs en español
Lista de directorios de artículos de internet
Donde publicar contenido en internet, los directorios de artículos
Como aumentar las visitas y popularidad de un blog, página o sitio web en internet
Como publicar, escribir, subir artículos y contenido a internet
Como crear un logo y un favicon para un blog o sitio web
Como crear un Sitemap o Mapa del sitio para un blog o sitio web
Obtener más ingresos con la publicidad de AdSense, consejos y trucos


« Mantenimiento a Computadores  |  Herramientas que todo técnico de computación debe tener »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Boludo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial
Síguenos en WhatsApp BolUDOoficial Síguenos en YouTube youtube.com/@boludo.oficial
Síguenos en Facebook facebook.com/SergioAlemanFans Síguenos en Twitter @SergioAleman1 Síguenos en Instagram @sergioalemanfans
Síguenos en WhatsApp wa.me/qr/Y7Q232VLZPR5O1 Síguenos en Tiktok @sergioalemanoficial Síguenos en Tiktok @sergioalemanfans
Síguenos en Telegram t.me/SergioAlemanOficial Síguenos en YouTube youtube.com/@sergioaleman
Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomon Síguenos en Instagram @infoudooficial Síguenos en Telegram t.me/Infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/tuinfou Síguenos en Twitter @infoudomonagas
Síguenos en WhatsApp INFO UDO Síguenos en YouTube youtube.com/@infoudooficial

Mis cuentas sociales

FB
Twitter
Pinterest
Instagram
Otras

Móvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2023 Boludo. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR