Almacenar las fotos que vamos tomando con nuestra cámara o teléfono en internet gratis, servicios que permiten sin costo alguno subir nuestras imágenes y compartirlas con amigos u otros usuarios. Ventajas y riesgos, consejos y trucos. Todos los servicios gratis de almacenamiento de imágenes en internet.

Ver fotos de momentos anteriores nos permite recordar y hasta volver a vivir un poco el pasado.
Hasta hace unos años todos teníamos muchas limitaciones para tomar y guardar fotos ya que resultaba bastante tedioso buscar el rollo, después relevarlo y finalmente las fotos guardadas, se nos podían deteriorar fácilmente.
Hoy, gracias a los avance de la tecnología una cámara digital o un teléfono celular se encuentra al alcance de cualquiera y no requieren ningún insumo, solo tomar la foto y la tenemos lista al instante, para guardarla en un soporte digital ya sea en la PC, en un disco.
A medida que el tiempo pasa, si somos aficionados a tomar muchas fotos, se irán acumulando cientos y miles de ellas en distintas ubicaciones, por lo que no será muy fácil tenerlas ordenadas lógicamente.
Necesitamos de otras alternativas para almacenar, tener ordenadas y disponible estas miles de fotos y esa opción nos la brinda actualmente internet.
Ventajas de guardar las fotos en Internet
Existen actualmente distintos servicios en la red, de los que podemos disponer para subir regularmente las fotos, almacenarlas, tenerlas ordenadas por catálogos o por categorías, crear presentaciones, compartirlas, en fin muchas opciones que pueden resultar muy útiles.
Tener nuestras fotos en Internet nos ofrece las siguientes ventajas:
• Están más seguras en un servidor de Internet que en nuestro equipo, donde pueden dañarse o desaparecer por completo, debido a una infección de virus o una rotura del equipo.
• Podemos compartirlas y mostrarlas con más facilidad a nuestros amigos ya que a diferencia de años atrás, ellos no vendrán físicamente a nuestra casa a hojear un álbum de fotos. Solo bastará para compartir con ellos alguna foto reciente, enviarle el link o vinculo que conduce a la foto o álbum donde se encuentra.
• Facilidad para crear presentaciones, para arreglarlas o añadirles efectos.
• Podemos compartirlas y mostrarlas con más facilidad a nuestros amigos ya que a diferencia de años atrás, ellos no vendrán físicamente a nuestra casa a hojear un álbum de fotos. Solo bastará para compartir con ellos alguna foto reciente, enviarle el link o vinculo que conduce a la foto o álbum donde se encuentra.
• Facilidad para crear presentaciones, para arreglarlas o añadirles efectos.
Donde subir y guardar las fotos en Internet
Son varios los servicios disponibles para almacenar nuestras fotos, depende de nuestras intenciones, de la cantidad de fotos a subir, etc. cuál de ellos utilizar.
Los más populares en la actualidad son Flickr, Pinterest, Facebook e Instagram.
Guardar las fotos en el servicio de Flickr
Flickr http://www.flickr.com/ es uno de los servicios más antiguas de almacenamiento de imágenes y de más prestigio en la red.
Es propiedad de Yahoo.
Podemos utilizarlo de forma totalmente gratis, con la nueva política recientemente implementada podemos disponer de 1 TB (terabyte) de espacio.
¿Qué es un Terabyte?
Terabyte es una unidad de medida empleada en informática en el almacenamiento de datos e información. Se representa con las siglas TB.
1 Terabyte = 1000 Gigabyte (GB)
Es decir podemos almacenar en 1 Terabyte el contenido de 250 tarjetas de memoria de 4 GB que usan las cámaras digitales.
Terabyte es una unidad de medida empleada en informática en el almacenamiento de datos e información. Se representa con las siglas TB.
1 Terabyte = 1000 Gigabyte (GB)
Es decir podemos almacenar en 1 Terabyte el contenido de 250 tarjetas de memoria de 4 GB que usan las cámaras digitales.
En Flickr podemos crear una de las siguientes tres tipos de cuentas:
• Cuenta gratuita. Podemos almacenar hasta 1 Terabyte de fotografías con un máximo de tamaño de 200MB y vídeos que tengan hasta 1GB con un máximo de tres minutos de duración a 1080p.
• Cuenta "sin anuncios". Como su nombre indica es para los que no deseen ver la publicidad. El precio es de 49,99 dólares anuales.
• Cuenta Doublr. Duplica el espacio de almacenamiento del que disponemos en nuestra cuenta. Su precio es de 499,99 dólares al año.
La gran ventaja de Flickr es la posibilidad de compartir los álbumes que estimemos necesario con nuestros amigos, solo bastará con enviarles el link correspondiente.• Cuenta "sin anuncios". Como su nombre indica es para los que no deseen ver la publicidad. El precio es de 49,99 dólares anuales.
• Cuenta Doublr. Duplica el espacio de almacenamiento del que disponemos en nuestra cuenta. Su precio es de 499,99 dólares al año.
Podemos naturalmente marcar las fotos como privadas, en caso opuesto estarán disponibles para cualquier usuario que haga una búsqueda, o sea serán de carácter público.
Con las fotos podrán crearse presentaciones, también podrán publicarse en blogs de Internet en páginas web y compartirlas en otros sitios como Pinterest y Facebook.
Subir las fotos a Flickr, paso por paso
➔ El primer paso para poder disponer del servicio es registrarnos, solo es necesario poseer un ID o cuenta de correo de Yahoo, la que podemos obtener gratis.
Después de autentificarnos en Flickr, usamos directamente el vínculo de subir las fotos.

El sistema moderno usado para subir fotos, requiere de Flash en el navegador, en caso de algún error usa el vínculo: Upload anterior
➔ A continuaciön aparecerá una pantalla con la información del espacio del que podemos disponer. Usa el vínculo para cargar las fotos de nuestro equipo.
➔ En la siguiente pantalla podrás agregar varias fotos para subirlas toda de un golpe, también podrás escoger la opción de privacidad de las imágenes, públicas o privadas.
➔ Por ultimo después de subir la o las fotos, podrás etiquetarlas, agregarles una descripción y decidir en qué álbum almacenarlas.

Podrás crear uno o varios álbumes para ese propósito.
Cuando se trata de subir bastantes fotos, Flickr ofrece un programa para instalar en la PC que lo facilita, puedes descargarlo desde la página de herramientas del sitio: http://www.flickr.com/tools/
Programas para subir las fotos e imágenes a Flickr
Cuando se trata de varias fotos o necesitamos subirlas regularmente, la mejor opción es en vez del navegador utilizar en la PC un programa o aplicación que facilite la tarea.
Puedes usar para ello cualquiera de los siguientes:
Flickr Uploader, es la herramienta que ofrece Flickr, permite arrastrar las fotografías a su interfaz y subirlas directamente a nuestra cuenta.
Antes de realizar el proceso podemos especificar si deseamos que sean fotos privadas o públicas.
http://www.flickr.com/tools/
PhotoSync es similar al método usado para subir imágenes a Dropbox y servicios de almacenamiento web.
Después de instalarlo creamos una carpeta a la que arrastramos las fotos o carpetas que contienen las imágenes y sincronizamos.
http://webecoz.com/download
FlickrSync es otro programa para subir y sincronizar las imágenes.
http://flickrsync.freehostia.com/index.htm
Compartir nuestros álbumes o fotos de Flickr
¿Dónde encontrar el link de la foto o de un álbum en Flickr?
Flickr da la posibilidad de compartir cualquier álbum creado o una foto específica, solo es necesario buscar el link en la pestaña Compartir.
La primera imagen muestra donde encontrar y copiar el link para compartir uno o varios álbumes.

Esta imagen muestra donde encontrar y copiar el link para compartir solo una foto.

Asi podrás obtener el link que le enviarás a tus amigos de tu álbum de fotos en Flickr.
Quedaría de la siguiente forma el mensaje:
Te envío el link de las fotos que tomamos en las vacaciones, solo cópialo y pégalo en tu navegador:
http://www.flickr.com/photos/77849609@N06/sets/72157629192804860/
De forma similar puede obtenerse el código necesario, para insertar cualquier imagen en un blog o sitio web.Ejemplos de la inserción de imágenes hosteadas en Flickr
➔ Ejemplo de una foto guardada en Flickr e insertada en esta página.

➔ Ejemplo de solo parte de un álbum de fotos, guardadas en Flickr e insertadas en esta página.
www.flickr.com |
Álbumes de imágenes de NorfiPC en Flickr
Escoger una licencia para las imágenes guardadas en Flickr
Al subir tus imágenes o fotos a Flickr tienes la opción de escoger si serán públicas o privadas, es algo fácil de comprender, pero existe una segunda opción no totalmente que es la licencia que tendrán.
Una foto pública solo significa que otros usuarios podrán verla, pero no específica si se podrán compartir en otros sitios, por ejemplo Pinterest.
La licencia que poseen las fotos permite especificar la forma en que podrán usar dichas imágenes otros miembros de Flickr o cualquier otra persona. Aparecen cerca de la imagen en forma de un pequeño gráfico y con dos abreviaturas.
Recientemente Flickr ha hecho cambios en las licencias de las imágenes.
De forma predeterminada, a no ser que se especifique otra cosa tendrán la famosa Copyright © Todos los derechos reservados.
Significa que el usuario ha escogido no permitir que otros la copien, usen, distribuyan o la modifiquen.
Puedes cambiarla en cada una de las imágenes o usar la misma licencia para todas.
¿Qué licencia escoger para mis imágenes?
Atribución (Attribution) CC BY
Es la más flexible de las licencias, recomendada para una máxima propagación de una obra.
Permite copiar, publicar, distribuir y modificar la imagen, aun de forma comercial, siempre dándole todo el crédito al autor.
✓ Si deseas darle esa licencia u otra a todas tus imágenes, accede a la siguiente página de la configuración en Flickr y especifícalo: http://www.flickr.com/account/prefs/licenseEs la más flexible de las licencias, recomendada para una máxima propagación de una obra.
Permite copiar, publicar, distribuir y modificar la imagen, aun de forma comercial, siempre dándole todo el crédito al autor.
✓ Una lista detallada de todas las licencias con las características de cada una puedes leerla en este sitio en: Licencias existentes de Creative Commons
Otros servicios gratis donde subir y compartir las fotos en la red
Indudablemente Flickr es el mejor sitio de almacenamiento, administración e intercambio de imágenes en internet pero existen otros sitios dedicados a ese propósito de forma profesional, que no debemos ignorar.En la siguiente página puedes leer más sobre otros servicios dedicados al almacenamiento de imágenes, también los servicios en la nube que permiten guardar cualquier tipo de archivo:
Servicios gratis donde subir, guardar y compartir fotos en internet