• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Portada Boludo
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Centro de Noticias de la Universidad de Oriente

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany.  |  ¿Interesado(a) en cursos y resolución de ejercicios de materias prácticas? Para más información, contáctenos por: Teléfono: +58 (412) - 8226575. WhatsApp y Telegram: +58 (426) - 6836955 o escriba al correo: [email protected]. Únete al grupo: SISTEMAS (UDOMO).

[»] **Musica para tu celular

WEB TRANSLATOR

LINK for English Language

Use this link for translate into English


+ Buscar en BolUDO

 

Como tener mi blog de WordPress en la computadora

Tweet
 

miércoles agosto 24, 2022

Todos los pasos para instalar Apache, MySQL y WordPress en la PC o Laptop y copiar la base de datos desde mi sitio en internet, para que funcione de forma local.
Como tener mi blog de WordPress en la computadora
La opción ideal para todos los que tenemos un blog de WordPress en internet, es tener una copia del mismo funcionando en nuestra computadora.
De esta forma podemos experimentar y probar todo tipo de modificaciones y cambios, sin alterar el sitio en la red, visualizando exactamente el resultado final.
Podemos instalar nuevos temas y todo tipo de plugins, sin preocuparnos por afectar en lo absoluto la seguridad, ni estabilidad del blog original.
Gran parte del código que encontramos en internet, puede ser incompatible con nuestro tema, con la versión de PHP o de MySQL que usamos y un solo carácter equivocado puede bloquear completamente nuestro sitio.
Para eso necesitamos crear una instalación local, lo que no es nada difícil usando el programa XAMPP.
Solo nos lleva algunos minutos de nuestro tiempo.
En este artículo explico cómo hacerlo, detallando todos los pasos necesarios.

Requisitos y pasos para tener mi WordPress local

Son tres los pasos para poder tener una copia del blog funcional de forma local, en una computadora de escritorio o Laptop.
1- Instalar con XAMPP el servidor Apache, MySQL y otros módulos necesarios.
2- Crear y configurar una base de datos.
3- Instalar y configurar WordPress.
4- Copiar la base de datos y otros archivos del blog desde internet.
A continuación explico cada uno de estos pasos.

Instalar Apache y MySQL con XAMPP

Para hacer funcionar en la computadora un blog o sitio web, de forma similar a como lo hace en internet, necesitamos el servidor Apache con PHP, MySQL (instala la base de datos), phpMyAdmin (gestor de la base de datos) y es opcional FileZilla (cliente SFTP).
Todo lo anterior lo instala el programa XAMPP, programa gratis y libre disponible en Apache Friends.
Es importante antes de descargar XAMPP, seleccionar la versión más adecuada, de acuerdo a las versiones de los módulos en nuestro servicio de alojamiento (hosting).
Existen grandes diferencias entre las versiones 5 y 7, debido a los módulos de PHP y MySQL y phpMyAdmin que incluyen.
Para instalar XAMPP sigue los siguientes pasos:
1- Descarga XAMPP desde Apache Friends e inicia el programa de instalación.
2- Selecciona solo los módulos de Apache, MySQL, FileZilla, PHP, phpMyAdmin y desmarca todo lo demás, como se muestra en la siguiente imagen:
Instalar servidor Apache con XAMPP
3- Al finalizar la instalación se abre el panel de control de XAMPP, en él presiona los botones "Start" correspondientes, para iniciar Apache y MySQL y cierra el panel.
Iniciar Apache y MySQL en el panel de control de XAMPP
3- Después de terminar comprueba que el servidor funciona accediendo con el navegador a la dirección: http://localhost
Bitnami permite instalar WordPress con XAMPP, pero en este ejemplo preferimos hacerlo manualmente de forma separada.

Crear la base de datos del blog

Al crear y configurar la base de datos, debemos de seguir los pasos precisos, porque cualquier error puede ocasionar que no funcione la instalación posterior.
Podemos crearla directamente con MySQL, introduciendo las instrucciones mediante el Símbolo del sistema, pero es mucho más fácil emplear la aplicación auxiliar phpMyAdmin, que agrega XAMPP.
Antes de eso necesitamos conocer y tener a mano, los datos de la base de datos original de nuestro blog en internet.
Es importante para poder después importarla correctamente.
Los datos son los siguientes: el nombre de la base de datos, el nombre del usuario y la contraseña.
Finalmente sigue los siguientes pasos:
1- Inicia phpMyAdmin introduciendo en el navegador:
http://localhost/phpmyadmin/
2- En el menú superior presiona el botón "Base de datos"
3- Allí realiza las siguientes acciones:
– Introduce el nombre de la base de datos, en este ejemplo: "mibd".
– Selecciona: "utf8_general_ci" en el menú del sistema de codificación.
– Presiona el botón "Crear".
Crear base de datos en phpMyAdmin
4- Vuelve al panel principal y presiona el botón en el menú superior: "Cuentas de usuario".
5- Escoge Agregar cuenta de usuario.
En el panel que se abre realiza las siguientes acciones:
– Introduce el Nombre del usuario, en este ejemplo: "usuario1"
– En nombre de Host selecciona en el menú: "Local"
– Introduce una contraseña.
– Desplázate hacia Privilegios globales y marca "Seleccionar todo".
– Presiona el botón "Continuar" en la parte inferior derecha.
Crear usuario en MySQL con phpMyAdmin
En la parte superior se muestra el mensaje en verde: "Ha creado un nuevo usuario".
6- Finalmente en la barra lateral selecciona la base de datos creada y en el menú superior presiona "Privilegios".
Comprueba que el usuario creado usuario1 posee todos los privilegios.
Cierra el navegador.

Instalar WordPress local

Sigue los siguientes pasos:
1- Descarga la última versión de WordPress en español.
2- Descomprime el archivo y copia su contenido al interior de la carpeta del servidor Apache, que se encuentra en el directorio "C:\xampp\htdocs\", si se instaló Apache en la ruta predeterminada.
Si no es así cópialo en el necesario.
3- Renombra el archivo "wp-config-sample.php" por "wp-config.php"
Ábrelo con un editor de texto plano como Notepad++ o incluso con el Blog de notas de Windows.
Reemplaza los siguientes datos:
"database_name_here" -> mibd
"username_here" -> usuario1
"password_here" -> contrase;a creada
"localhost" -> 127.0.0.1:3306
Configurar el archivo wp-config.php de WordPress
4- Guarda los cambios y carga http://localhost/ en el navegador para comenzar la instalación.
En el panel de instalación usa los mismos datos que en el sitio original.

Copiar los archivos del blog desde internet

Después de comprobar que WordPress funciona correctamente, el siguiente paso es copiar los archivos del sitio desde internet a la computadora local.
De esa forma funcionará como un clon del blog.
Los archivos que necesitamos copiar son los siguientes.
– La base de datos. Contiene todo el contenido de texto de las publicaciones creadas, páginas, etc.
– La carpeta Uploads. Contiene todas las imágenes subidas al blog.
– La carpeta plugins. Contiene todos los plugins instalados, aunque es opcional, porque podemos instalarlos manualmente en la instalación local.
Los datos anteriores se pueden copiar manualmente con un cliente SFTP como FileZilla o FireFTP, extensión para el navegador Waterfox (copia de Firefox que admite complementos antiguos).
No obstante recomiendo el plugin UpdraftPlus, el que nos puede facilitar enormemente la tarea anterior.
Updraftplus permite realizar copias de seguridad de los archivos del blog, las que se pueden guardar en servicios en la nube como Dropbox o Google Drive y al mismo tiempo nos facilita descargarlas a nuestro equipo.

Importar la base de datos del blog con phpMyAdmin

Después de tener una copia de la base de datos de nuestro blog en la computadora, agrégala a la instalación local de WordPress de la siguiente forma.
1- Inicia phpMyAdmin.
2- En la barra lateral selecciona la base de datos, en este ejemplo "mibd".
3- En el menú superior presiona "Importar"
4- En la siguiente ventana en Buscar en su ordenador, presiona el botón "Examinar...", busca el archivo descargado y presiona el botón "Continuar" en la parte inferior de la ventana.
Al concluir recibiremos el mensaje que la base de datos se ha importado correctamente.

Cargar el blog offline en el navegador

Finalmente para cargar el contenido del blog sin conexión y navegar por sus páginas, solo resta introducir en el navegador web la siguiente dirección: http://localhost/
A los más exigentes esto no les bastará.
También podemos navegar por las paginas del sitio usando el nombre de dominio, en vez de localhost, de forma similar a como lo hacemos en internet.
Para eso es necesario configurar el módulo VirtualHost de Apache.
Lee como hacerlo: Usar Virtual Host en Apache para cargar dominios offline
Por ultimo también podemos activar el modulo SSL de Apache para navegar usando HTTPS, sin que el navegador Google Chrome nos advierta de errores de privacidad.
En el siguiente artículo se detalla cómo lograrlo: Como crear un certificado SSL local en Apache, válido para Google Chrome

Otras páginas relacionadas

✓ Como modificar y personalizar mi tema de WordPress
✓ Como usar y configurar WordPress sin plugins
✓ Convertir los enlaces externos en NoFollow en WordPress
— @bolUDOoficial

— Síguenos en Twitter@bolUDOoficial

Categorías: #WordPress, #


[0] Atrás | Directorio
« Inicio
Apps Infoudo
Apps Infoudo ¡Descarga el icono directo en el menú de tu equipo!
[»] Las mejores Apps para tu celular
[»] Imágenes Gratis


Comenta o lee lo que otros opinan

COMPÁRTELO:

Indica que te gusta y comparte

Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:

Agregar anuncios de AdSense en páginas normales y AMP de WordPress
Errores de permisos al instalar WordPress
Cambiar con CSS el estilo del tema Twenty Seventeen de WordPress
Como usar y configurar WordPress sin plugins
Como crear y usar shortcodes en las publicaciones de WordPress
Agregar en WordPress scripts, código y elementos adicionales
Como modificar y personalizar mi tema de WordPress
Los plugins de WordPress que uso en mi blog
Como optimizar y afinar el funcionamiento de un blog en WordPress
Como deshabilitar los comentarios de WordPress


« Frases para agradecer las bendiciones de Dios y lo que me ha dado  |  Como proteger y asegurar mi blog de WordPress »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Boludo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial
Síguenos en WhatsApp BolUDOoficial Síguenos en YouTube youtube.com/@boludo.oficial
Síguenos en Facebook facebook.com/SergioAlemanFans Síguenos en Twitter @SergioAleman1 Síguenos en Instagram @sergioalemanfans
Síguenos en WhatsApp wa.me/qr/Y7Q232VLZPR5O1 Síguenos en Tiktok @sergioalemanoficial Síguenos en Tiktok @sergioalemanfans
Síguenos en Telegram t.me/SergioAlemanOficial Síguenos en YouTube youtube.com/@sergioaleman
Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomon Síguenos en Instagram @infoudooficial Síguenos en Telegram t.me/Infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/tuinfou Síguenos en Twitter @infoudomonagas
Síguenos en WhatsApp INFO UDO Síguenos en YouTube youtube.com/@infoudooficial

Mis cuentas sociales

FB
Twitter
Pinterest
Instagram
Otras

Móvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2023 Boludo. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR