• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Portada Boludo
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Centro de Noticias de la Universidad de Oriente

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany.  |  ¿Interesado(a) en cursos y resolución de ejercicios de materias prácticas? Para más información, contáctenos por: Teléfono: +58 (412) - 8226575. WhatsApp y Telegram: +58 (426) - 6836955 o escriba al correo: [email protected]. Únete al grupo: SISTEMAS (UDOMO).

[»] **Musica para tu celular

WEB TRANSLATOR

LINK for English Language

Use this link for translate into English


+ Buscar en BolUDO

 

Complejo Cultural Teresa Carreno

Tweet
 

jueves agosto 6, 2015

El Teatro Teresa Carreno, es uno de los complejos culturales mas importantes de Venezuela y America Latina. Declarado Patrimonio Cultural de Venezuela, es una obra arquitectonica y cultural sin par en la historia del pais.

El Teatro Teresa Carreno, es uno de los complejos culturales mas importantes de Venezuela y America Latina. Esta ubicado en el corazon cultural de Caracas, junto a la Plaza de los Museos, el Parque Los Caobos, el Hotel Alba Caracas, y la Universidad de las Artes. Y lleva su nombre, en honor a la insigne pianista venezolana Teresa Carreno.

Declarado Patrimonio Cultural de Venezuela, es una obra arquitectonica y cultural sin par en la historia del pais. Se ubica sobre un terreno de 22.586 ms y con mas de 80.000 ms de construccion, en un imponente edificio que se alza integrando el concreto a la naturaleza y a las artes plasticas.

Cuenta con dos salas principales, la Rios Reyna y la Jose Felix Ribas, para los grandes eventos, y otros espacios abiertos y cerrados, terrazas y salas muy versatiles que sirven para presentar pequenos recitales o conferencias. La entrada al complejo cultural esta precedida por la Plaza Vicente Emilio Sojo, en homenaje al celebre compositor y uno de los fundadores de la Orquesta Sinfonica Venezuela. Ademas, cuenta con un area de oficinas y de produccion a la par de los teatros mas importantes del mundo, con dos sotanos que albergan espacios para los talleres de utileria, carpinteria, herreria, peluqueria y maquillaje, sastreria, varias salas de ensayo y de almacenamiento de escenografia.

La idea de construir este complejo surgio en los anos 70, de la mano de Pedro Antonio Rios Reyna, violinista y presidente de la Orquesta Sinfonica Venezuela, por la necesidad de construir una sala de conciertos que sirviera de sede a la Orquesta, ya que los teatros mas importantes de Caracas para esa epoca, no cumplian a cabalidad con los requerimientos tecnicos y de aforo que cada vez mas eran mayores. De esta manera, el Centro Simon Bolivar amplia el proyecto para convertirlo en un complejo cultural de usos multiples. El concurso fue otorgado en septiembre de 1970 a los arquitectos Tomas Lugo Marcano, Jesus Sandoval y Dietrich Kunckel, quienes viajaron a varios teatros del continente americano y europeo para conocer los adelantos tecnicos de los teatros mas importantes de la epoca.

La construccion del complejo cultural se inicio en 1973 durante la presidencia de Rafael Caldera y oficialmente culmino en 1983, durante el gobierno de Luis Herrera Campins. Su costo total se estima en 540 millones de bolivares de la epoca.

En todo el Complejo Cultural, se pueden apreciar varias obras del artista cinetico venezolano Jesus Soto: Cubos virtuales blancos sobre proyeccion amarilla (en el techo del foyer de la Sala Rios Reyna), Cubos vibrantes sobre progresion blanca y negra (en el estacionamiento, frente a la Sala Jose Felix Ribas), Nubes Blancas ubicadas a varios metros sobre las butacas de la Sala Rios Reyna para que funcionen como elemento acustico y ornamental, Piramides vibrantes (techo acustico de la Sala Jose Felix Ribas), y un Telon Escritura negra sobre fondo blanco y telon cortafuego o "Teaser" en el escenario de la Sala Rios Reyna.

Tambien hay una importante muestra de otros reconocidos artistas plasticos integradas a la arquitectura del edificio: Harry Abend, Erling Oloe, Vicenzo Gemito, Martin Leoncio Funes, Pedro Basalo y Colette Delozanne.

El Teatro cuenta con una exposicion dedicada a la pianista Teresa Carreno, la oficina de la Compania Nacional de Teatro, la Libreria Monte Avila Latinoamericana, la Tienda del Cine de la Cinemateca Nacional y la Tienda Entreacto, y ademas, es sede del grupo Danzahoy. En los espacios internos del teatro tienen sus oficinas las orquestas: Sinfonica Simon Bolivar, Sinfonica de Venezuela, y la Filarmonica Nacional.

Existe ademas, el Archivo Historico Teresa Carreno y el Centro Documental, importantes repositorios documentales donde se puede consultar sobre la historia del Teatro y la Fundacion, asi como sobre la pianista Teresa Carreno.

Ubicacion: Se encuentra en el corazon cultural de Caracas, al final de la Avenida Paseo Colon en Los Caobos, cerca de las torres de Parque Central.

Fuente: Pagina Oficial Teatro Teresa Carreno / Wikipedia

— @bolUDOoficial

— Síguenos en Twitter@bolUDOoficial

Categorías: #Turismo, #


[0] Atrás | Directorio
« Inicio
Apps Infoudo
Apps Infoudo ¡Descarga el icono directo en el menú de tu equipo!
[»] Las mejores Apps para tu celular
[»] Imágenes Gratis


Comenta o lee lo que otros opinan

COMPÁRTELO:

Indica que te gusta y comparte

Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:

Mis fotos de la ciudad de Maturín
Lugares inolvidables del pasado histórico de Caracas
Páginas recientes sobre Venezuela
5 cosas para llevar a la mano mientras viajas
Cosas que debes visitar en Perú
Tren Kansas City Southern de México
Paginas Web para comparar salarios en todo los lugares del mundo
Las ciudades mas caras ( costosas) del mundo
Gastronomia venezolana: divino mestizaje al paladar
Ciudad Universitaria de Caracas


« Salas de teatro  |  Teatro Municipal - Caracas »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Boludo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial
Síguenos en WhatsApp BolUDOoficial Síguenos en YouTube youtube.com/@boludo.oficial
Síguenos en Facebook facebook.com/SergioAlemanFans Síguenos en Twitter @SergioAleman1 Síguenos en Instagram @sergioalemanfans
Síguenos en WhatsApp wa.me/qr/Y7Q232VLZPR5O1 Síguenos en Tiktok @sergioalemanoficial Síguenos en Tiktok @sergioalemanfans
Síguenos en Telegram t.me/SergioAlemanOficial Síguenos en YouTube youtube.com/@sergioaleman
Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomon Síguenos en Instagram @infoudooficial Síguenos en Telegram t.me/Infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/tuinfou Síguenos en Twitter @infoudomonagas
Síguenos en WhatsApp INFO UDO Síguenos en YouTube youtube.com/@infoudooficial

Mis cuentas sociales

FB
Twitter
Pinterest
Instagram
Otras

Móvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2023 Boludo. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR