Internet está a nuestra disposición para todos los que deseamos comunicar y compartir ideas con otras personas, para los que queremos divulgar una idea, creencia o ideología o simplemente para los que nos gustaría escribir noticias que lleguen a miles de personas.
Con internet podemos ser periodistas sin habernos graduado, escritores si lo llevamos dentro, poetas si tenemos la inspiración, pintores si dibujamos o pintamos algo lindo y original.
No necesitamos empresa alguna ni editorial, podemos ser un poco todo eso.
Solo necesitamos escribir, compartir, pero sobre todo con originalidad y mucho tesón.
Un aliciente secundario que no podemos menospreciar es la posibilidad de ganar dinero y ganar mucho dinero si lo que publicamos es popular, aunque esta no debe ser nunca nuestra prioridad.
Mis consejos al comenzar a escribir
Al escribir para internet, en una red social o en tu blog, escribe sobre lo que te apasiona.Sobre lo que te da verdadero gusto escribir.
Sobre el tema que disfrutas al hablar con tus amigos.
Escribe sobre ese tema que provoca que las ideas acudan en torrente y casi no te da tiempo a escribirlas.
Si es así haz un borrador con un lápiz y papel y después lo tecleas.
No te preocupes por las faltas de ortografía, después las arreglas.
A veces las ideas vienen cuando estamos relajados, puede ser haciendo ejercicios, caminando o en el asiento de un tren. En ese caso si no hay un lápiz a mano saca el celular y haz una grabación de voz.
Pero no escribas sobre lo que escribe el 90%, escribe sobre lo que le interese a alguien por supuesto, aunque sean pocas personas, pero de un tema que conoces y te motive a opinar.
Usa un estilo propio tuyo, que no se parezca a nadie.
Si comienzas a bostezar cambia el tema o apaga la computadora.
No dejes de incluir imágenes en lo que publiques, eso es imperdonable.
Por supuesto ninguna imagen que encuentres en internet, en ese caso es mejor no incluir ninguna.
Cualquier modesta fotografía tomada con tu cámara o celular te servirá, lo importante es que se ajuste al tema de la publicación y que sea única y original.
Donde escribir y publicar
Después de definir sobre lo que vas a compartir, es necesario escoger cuidadosamente cual será la plataforma de publicación principal y las complementarias.La principal es donde escribes y publicas el contenido, las complementarias es donde lo compartes y se crean los enlaces de vuelta que lo hacen popular.
Hay varias posibilidades en cada caso, las que casi son obligatorias son las siguientes.

20 trucos e ideas para crear una publicación exitosa
1- ListasPublica una lista, siempre son exitosas, atraen e incitan a la lectura. Aunque traten de temas conocidos, siempre se pueden encontrar en ellas algo novedoso.
Por ejemplo: 12 medidas para crear un post o publicación perfecta en un blog de internet
2- Tutoriales o Como lo hago
Los tutoriales siempre han funcionado, además de atraer curiosos son bien posicionados en los resultados de las búsquedas.
Por ejemplo: Como conectar y agregar un disco duro SSD a la computadora
Lógicamente es necesario tener conocimiento en dicha área y explicar todo de forma fácilmente comprensible, acompañado de las imágenes apropiadas.
Si se incluye un video seria genial.
3- Consejos prácticos
Recomendaciones sobre temas que despiertan interés, en los que tenemos algún conocimiento.
Por ejemplo: Consejos para crear una presentación de diapositivas en PowerPoint
4- Trucos
Siempre son bien recibidos y aun los más escépticos le dan un vistazo.
Por ejemplo: Trucos para Twitter, como obtener más seguidores y Retweets
5- Respuestas a temas de actualidad
Soluciones prácticas a cuestiones que se hacen varias personas sobre diversos temas.
Por ejemplo: ¿Cómo saber quién yo sigo y no me sigue en Twitter?
Debe estar escrito en un lenguaje popular y fácilmente comprensible.
6- Recopilaciones de enlaces de páginas interesantes
Consiste en recomendar páginas web que conocemos y que resaltan por su utilidad y son populares.
También puede tratarse de páginas poco conocidas pero con contenido muy útil.
Por ejemplo: Las mejores cuentas que publican frases en Twitter
7- Recopilación de blogs destacados en un tema
Por ejemplo: Los principales blogs de internet sobre tecnología y redes sociales
8- Infografías
Son publicaciones donde todo el contenido está en una imagen.
Son muy virales y compartidas, pero es necesario sabe manejar un programa de edición de imágenes.
9- Comentarios de actualidad
Exponer y comentar una noticia de actualidad, dando nuestro punto de vista.
Por ejemplo: El misterio de la empresa tal y la chica perdida.
10- Historias
Crear una historia emotiva partiendo de fotos reales y al final motivar a los lectores a comentarla y dar sus opiniones.
Compartirla en las redes sociales.
Es el método usado por algunos blogs con enorme éxito.
Por ejemplo Viralnova.com, un sencillo blog que con solo 8 meses alcanzo más de un millón de fans en Facebook y más de 200 millones de visitantes únicos diarios.
11- Recopilación de frases
Consiste en una lista de frases o pensamientos, preferentemente motivadores.
Deben estar escritas en un estilo con el que los lectores se identifiquen y les llegue el mensaje, todo acompañado de imágenes relacionadas con el contenido y que sean inéditas.
Si las frases son originales, el éxito en las redes sociales será rotundo.
12- Investigación y casos de estudio
Resultado del estudio de un tema específico incluyendo datos, estadísticas, gráficos, etc.
Va dirigido a un sector específico y es algo difícil, pero val si tienes los conocimientos necesarios.
13- Revisiones o Reviews
Descripción de un producto, sitio o página web, basándose en nuestra experiencia. Debe ser clara y sencilla.
14- Tendencias
Si estás inmerso en determinado sector es sencillo extraerlas y reunirlas.
Por ejemplo: Tendencias del diseño web para el 2014.
15- Definiciones
Lista de conceptos en determinada área y su explicación sencilla.
Por ejemplo: Diccionario de las palabras y términos más usados en internet
16- Opinión
Tu opinión sobre un tema que dominas y en el que te desenvuelves.
Por ejemplo: Como obtener enlaces de calidad sin peligro a ser penalizados
17- Preguntas abiertas
Consiste simplemente en crear debate con los lectores sobre un tema de actualidad y polémico.
Solo es necesario una corta introducción y soltar una pregunta.
El contenido se crea con las opiniones de los lectores.
Solo resulta cuando tenemos varios seguidores y lectores.
18- Videos
Tutoriales hechos en video, subidos a YouTube y posteriormente impregnados en un post que solo tendrá un título y una introducción.
Logra un efecto viral y atrae a nuevos suscriptores a nuestro canal.
19- Insertar contenido de las redes sociales
Algunos crean con éxito publicaciones que solo consisten en impregnar tweets destacados, publicaciones de Facebook, imágenes o vídeos embebidos de Instagram.
20- Guest posts
Son las publicaciones hechas por otros bloggers invitados en nuestro blog.
Encontrar quien quiera publicar dependerá del éxito y relevancia de tu blog, si es así no tendrás que buscarlos, aparecerán las propuestas solas.
Conocimientos de SEO elemental que debemos tener en cuenta
Los que escriben en un blog necesitan algunos conocimientos elementales de SEO.SEO es la abreviatura en ingles de Optimización para motores de búsquedas.
Son las reglas básicas para lograr que una publicación sea indexada y promovida por los buscadores a los lectores que buscan información.
Las reglas elementales del SEO son:
2- Usar un título que resuma el contenido, que atraiga y que sea único en todo internet (máximo de 70 caracteres).
3- Usar una descripción que explique claramente el contenido sin repetir términos del título.
La descripción es toda un arma secreta.
Es el párrafo con los primeros 156 caracteres a continuación del título que se mostrara en el snippet de los buscadores.
Descarga una herramienta para comprobar la cantidad de caracteres del título la descripción.
4- El contenido de la publicación debe tener como mínimo 300 palabras, sin faltas ortográficas ni gramaticales, escrito con un estilo original.
5- Imágenes inéditas que tengan una descripción en la etiqueta ALT.
Factores cuya suma hacen posible el éxito en internet
Son varios los factores que determinan o influyen en la popularidad de lo que publicamos en internet.No hay regla ni receta exacta, pero los siguientes factores son los principales.

Sobre este articulo
Aunque el tema del artículo es un poco rimbombante, es totalmente posible.El objetivo es estimular a los que tienen el ánimo y la fuerza necesario para luchar por sus sueños.
Es una lista de consejos que puedan servir de idea a los que quieren tener éxito en el mundo de la publicación en internet.
En todos los consejos se toma como ejemplo publicaciones exitosas de este sitio web y de otros sitios de internet.
Esta publicación va dedicada a mis estudiantes Ramón, Estela, Karla, Esteban, Olga, Tony y Yaniel, que comienzan con su blog y otros aficionados que participan en un pequeño círculo de interés.
Muchos éxitos a ellos y a todos los que lo tienen en mente, aunque aún no se han decidido.