|
|
domingo mayo 8, 2022
Conocer y comprobar la dirección IPv4 o IPv6 de nuestra conexión, la ciudad, el país, localización geográfica, la empresa proveedora del servicio y otros datos técnicos.
Con esta herramienta se puede conocer todos los datos de nuestra conexión a internet, que son públicos en la red, los que también detectan todos los sitios y servicios a que nos conectamos.Mi Dirección IP
152.207.223.227
¿Para qué conocer la dirección IP?Incluimos esta utilidad en la aplicación móvil, principalmente para los que necesiten comprobar la dirección asignada, si usamos un proxy o un servicio VPN, que prometen enmascararla.La dirección IP es única e identifica a cada usuario que se conecta a la red. Es importante conocerla para los que necesiten navegar de forma anónima en la red o usando la dirección de otro país, para poder acceder a servicios bloqueados o censurados. Adicionalmente conocemos otros datos que se transmiten al conectarnos y que cualquier servicio o sitio web puede detectar. Tipos de direcciones IP y datos que le acompañanLa gran mayoría de las conexiones a internet se establecen usando la dirección IP en el formato IPv4.Consiste en cuatro grupos de cifras, por ejemplo: 153.203.160.171 Un estándar más reciente es el formato IPV6, creado debido al agotamiento de las combinaciones posibles en el formato anterior. Una dirección IPv6 luce de la siguiente forma: 2400:cb00:2048:1::6818:46f El navegador envía en segundo plano, información exacta de la dirección IP asignada al usuario, que consta en bases de datos en la red, que informan sobre otros parámetros como la ciudad, la región, el país, la localización geográfica y la empresa proveedora de acceso a internet. Algunos organismos agregan a estas bases de datos, información propia como números de teléfono, nombre del host, etc.
Para obtener la dirección IP y los datos asociados, usamos la API del servicio
ipinfo.io.
Lee como hacerlo y conoce otros servicios que lo permiten
|
|
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan Comparte esto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Artículos relacionadosPáginas recientes sobre Windows, internet y la publicación web
InfoUDO, Copyright ©2023 Sergio Aleman
|