![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
domingo julio 10, 2016 22 - De JavaScript a JSON (utilizando la función stringify del objeto JSON)Ahora veremos otra actividad común que es la conversión de un objeto literal de JavaScript en formato JSON. Para probar esta función implementaremos una pequeña aplicación que convierta un objeto literal definido en JavaScript en formato JSON. pagina1.html: <!DOCTYPE html> <html> <head> <meta charset="utf-8"> <title>Problema</title> <script src="funciones.js"></script> </head> <body> <h2>Convertir un objeto JavaScript a formato JSON</h2> <input type="button" value="Convertir" id="boton1"> </body> </html> Nuestro archivo con las funciones en JavaScript (funciones.js): addEventListener('load',inicializarEventos,false); function inicializarEventos() { var ref=document.getElementById('boton1'); ref.addEventListener('click',mostrarConversion,false); } function mostrarConversion(e) { var obj={ nombre:'juan', edad:25, sueldos:[1200,1700,1990] }; var cadena=JSON.stringify(obj); alert(cadena); } Lo más importante lo podemos encontrar en la función mostrarConversion: function mostrarConversion(e) { var obj={ nombre:'juan', edad:25, sueldos:[1200,1700,1990] }; var cadena=JSON.stringify(obj); alert(cadena); } Primero definimos un objeto en JavaScript: var obj={ nombre:'juan', edad:25, sueldos:[1200,1700,1990] }; El objeto obj contiene tres atributos (nombre,edad y sueldo), de los cuales el último es un array con tres elementos. Luego simplemente llamando al método stringify pasando como parámetro el objeto y nos retorna un string con el contenido del objeto pero codificado en formato JSON: var cadena=JSON.stringify(obj); alert(cadena); Problema resuelto.Convertir un objeto literal de JavaScript a una cadena JSON. Para esto implementar un ejercicio donde al presionar un botón se cree un objeto que almacena tres atributos, de los cuales uno sea una array. Luego convertir dicho objeto a formato JSON pagina1.html Ejecutar ejemplo funciones.js Retornar |
||
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Validación de la existencia de un nombre de usuario en forma asincrónica (AJAX) |
||
« De PHP a JSON (utilizando la función json_encode) | De JSON a JavaScript (utilizando utilizando la función parse) » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtrasMóvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 ![]() |
||
|
||
|