
¿Qué es una página web?
Una página web es un documento digital o un archivo de computadora, que generalmente usa un navegador web o Browser. En la red interconectada de documentos y sitios web, que llamamos World Wide Web, WWW o sencillamente, web; la interconexión se hace a través de enlaces que son, en realidad, entre páginas web. Las páginas web se consideran como los bloques de construcción de la web.
¿Cómo se hacen las páginas webs?
Las páginas webs se crean utilizando HTML, que significa HyperText Markup Language. Todas las páginas web, ya sean grandes o pequeñas, tienen que ser desarrolladas en HTML para ser mostradas en los navegadores. Contrariamente a su nombre, no es un lenguaje per se. Más bien, consiste en etiquetas que especifican el propósito de lo que encierran.
Por ejemplo, al rodear un bloque de texto en una página web con la etiqueta <p> (la etiqueta de párrafo) le dice al navegador que todo ese texto debe colocarse como párrafo. Usando la etiqueta <em> alrededor de una frase le dará énfasis.
La mayoría de las etiquetas HTML vienen en pares: hay una etiqueta de apertura y una etiqueta de cierre.
Aquí hay un ejemplo en el que sa han utilizado las dos etiquetas mencionadas anteriormente: párrafo y énfasis:
<p>
Este es un párrafo simple en una página web que usa etiquetas HTML de párrafo, vienen en un par: la etiqueta de apertura especifica el principio, mientras que la etiqueta final marca el fin. Tenga en cuenta que la etiqueta final tiene una barra diagonal. También puede
<em>enfatice algún texto</em>
dentro de un párrafo.
</p>
Lo anterior se muestra en una página web de la siguiente manera:
Este es un párrafo simple en una página web que utiliza las etiquetas de párrafo HTML que vienen en un par: la etiqueta de apertura especifica el comienzo mientras que la etiqueta final marca el fin. Tenga en cuenta que la etiqueta final tiene una barra diagonal. También puede enfatizar algún texto dentro de un párrafo.
¿Qué contienen las páginas webs?
Un archivo digital de página web consta solo de texto y código HTML. Es leído por un navegador web, analizado y mostrado al usuario en función de las instrucciones de las etiquetas HTML. Aunque verá contenido multimedia como imágenes, audio y video o animaciones HTML5 en una página web cuando se muestre en una ventana del navegador, el archivo de la página web en sí, no contiene esta información. Los archivos multimedia son independientes y se incluyen en la página web a través de etiquetas HTML. Estas páginas se denominan estáticas. No se actualizan frecuentemente, ni recuperan ningún tipo de información, de acuerdo con datos introducidos por los usuarios.
Adicionalmente, las páginas webs pueden ser dinámicas. En este caso se usan manejadores de bases de datos y lenguajes de programación para recuperar información. Dependiendo del tipo de datos que introduce un usuario en la página web. A este tipo pertenecen las páginas que recuperan productos, precios de productos, datos de las personas o notas de una página de educación. En este caso se usan manejadores de bases de datos como MySQL y lenguajes de programación como PHP.
Un conjunto de páginas web, con sus archivos multimedia hace un sitio web. Un sitio web también puede tener una sola página web, en este caso es la página de inicio (Home Page).
¿Qué tipos de sitios web existen?
Existen sitios web para casi cualquier propósito, dependiendo de los temas que se requieran, sin embargo, podemos mencionar los siguientes.
Sitios de negocios: son un conjunto de varias páginas que brindan información sobre la empresa y sus productos o servicios.
Sitios de blog: son un tipo de página web que muestran extensos textos sobre prácticamente cualquier tema. Se componen principalmente de artículos, imágenes, normalmente en torno a un tema específico.
Sitios de tiendas online: son tiendas de negocios que permiten vender productos online.
Sitios de portafolio: sirven para mostrar trabajos o habilidades. Suelen contener una galería que muestra los trabajos de una manera atractiva.
Sitios de eventos: resumen toda la información importante sobre un evento, como horarios, sugerencias de transporte, mapas y mucho más. Pueden incluir un software de reservas y venta de entradas.
Sitios de foros online: permiten a la gente discutir temas, hacer preguntas e interactuar entre sí. Cada vez son más las páginas web que incluyen un foro en línea para que sus miembros puedan hablar entre sí, y fomentar la conversación en su sitio.
Sitios personales: es una forma sencilla de potenciar la presencia de las personas en la red. Es esencialmente un espacio que rodea y representa a una persona determinada. Aquí las personas pueden mostrar quiénes son y lo que han logrado.
Sitios de landing page: una landing page o página de destino, es una página diseñada para tratar de convertir los visitantes en clientes. Se utilizan en estrategias de marketing y para campañas publicitarias.
Sitios con membresías: este tipo de página permite a los propietarios del sitio ganar dinero con ofertas a los miembros, construir una comunidad online y tener más control sobre la audiencia del sitio.
Sitios sin fines de lucro: estos sitios pertenecen a organizaciones sin fines de lucro que incluyen una descripción de la organización, detalles sobre el trabajo que realizan, una galería de eventos pasados, y un espacio para hacer donaciones.
Sitios informativos: son un tipo de sitio web que cubre temas diferentes. Se utilizan como plataformas cuyo objetivo principal es transmitir información y actuar como recurso.
Sitios multimedia: sirven para mostrar contenido multimedia como videos, sonidos y contenido animado y dinámico en la página. Son una opción para quienes buscan promocionar, vender y distribuir contenido multimedia desde una sola plataforma.
¿Cómo se crea una página web?
Como se mencionó anteriormente, las páginas web se desarrollan con HTML, que es bastante simple de aprender. Para aprender HTML y comenzar a crear páginas web no se necesita ningún software especializado, basta un editor de texto plano como el Bloc de notas (en Windows), y un navegador web para revisar el trabajo. Pero, y aquí está la buena noticia, si no se tiene el tiempo o la inclinación para estudiar HTML, aún se pueden crear páginas web, y con bastante rapidez, utilizando las plataformas de creación de páginas webs o blogs como Google Site o Wordpress.
En los editores de estas plataformas simplemente se colocan elementos (texto, imágenes, etc.) y el programa automáticamente "escribirá" el código HTML.
También hay editores disponibles: algunos son fáciles de aprender, mientras que otros tienen una curva de aprendizaje más pronunciada; algunos son gratuitos, mientras que otros son pagos.
Las páginas web se pueden realizar también usando el lenguaje de programación para páginas web javascript, en conjunción con HTML y las etiquetas de estilo CSS. Las versiones actuales para HTML y CSS son HTML5 y CSS3.
Como se crea un sitio web
Existen varios requerimientos que hay que cumplir para crear un sitio web, como se describe a continuación.
- Establecer el objetivo de la página
Este objetivo es lo que permitirá tener claro cuáles son los propósitos del sitio, y las funciones que se desarrollarán dentro de ella. El objetivo del sitio es la base de la estructura, por eso es muy importante que se defina primero, se debe tener en cuenta la audiencia a la que se dirige el sitio y el contenido que se quiere mostrar.
- Elegir y registrar un nombre de dominio
El dominio es la dirección que los usuarios escriben en el navegador para acceder al sitio web. Un dominio adecuado y fácil de recordar es muy importante en el proceso de construir en línea.
- Elegir el Hosting
Es el espacio de almacenamiento en que se guardan las páginas y el contenido de estas en forma de archivos de texto, videos, audio, presentaciones e imágenes, entre otros. Las principales características que deben ofrecer para poder decidir por alguno, es que tengan gran capacidad de almacenamiento, velocidad de transferencia y seguridad de datos, para que el contenido este protegido.
- Elegir la plataforma
Existen diversas plataformas donde se pueden crear sitios web sin tener que pagar por un dominio o alojamiento, tal como Google Sites o Wordpress entre otros. Sin embargo, para páginas web profesionales, es necesario tener un dominio propio y un alojamiento, con suficiente capacidad de almacenamiento y seguridad. Estos servicios son pagos.
- Configurar la página web
Una vez hecho lo anterior se debe comenzar a configurar el sitio de acuerdo a las reglas de la plataforma.
Definición de los contenidos
Se debe seleccionar el contenido que se ha de incorporar a la página web, teniendo en cuenta la audiencia y los objetivos que se pretenden alcanzar.
Una vez determinadas las funcionalidades necesarias (banners dinámicos, formularios de contacto, mapa de localización, tienda online, botones con enlaces a redes sociales, imágenes, textos), se procede a la construcción del sitio.
Un sitio web puede contener las siguientes páginas
Página de inicio (Home Page). Es la puerta de entrada, la misma debe tener una impresión positiva donde el visitante se sienta inclinado a explorar el resto del sitio.
Página de sobre nosotros (About). Proporciona información más detallada sobre la persona o el negocio que está detrás del sitio Web.
Página de contacto. Muestra a los visitantes cómo ponerse en contacto con el responsable de la página, a través de un número de teléfono, la dirección de correo electrónico, las redes sociales y un mapa interactivo con la ubicación del negocio. Se puede además añadir un formulario de contacto, que permita al visitante enviar una consulta, sin tener que abandonar el sitio; y una sección de preguntas frecuentes.
Página de blog (opcional). Esta aplica sólo a los creadores de contenidos, o a los negocios que utilizan los blogs como estrategia de marketing de contenidos.
Página del producto o servicio. Se aplica a quienes se dirigen a un sitio de comercio electrónico o de negocios.
Pasos para crear un sitio web
A continuación los pasos para crear una página web en Google Sites
- Cree una cuenta en Google
- Entre en Google sites
- Incluya un nuevo sitio
- Coloque el nombre de su sitio web
- Escoja un tema
- Ingrese nueva página Acerca o About
- Inserte cuadro de texto en esa página
- Incluya una imagen y un texto
- Publique la página Web

Pruebas de funcionamiento
Una vez construido el sitio web, se debe verificar su despliegue para detectar errores y corregirlos, y así detectar los efectos negativos y positivos, las variaciones en su rendimiento y optimización, verificar el tiempo de carga de la página, imágenes y archivos multimedia, comprobar que los enlaces tengan un correcto funcionamiento, y su compatibilidad con otros navegadores.
También se debe comprobar que la visualización en dispositivos móviles sea la correcta.