
Compartimos en esta página los mejores sitios en la red, donde buscar, encontrar y descargar libremente fotografías sin restricciones de ningún tipo.
Este tema de especial interés, para los que necesitamos fotografías con buena resolución y calidad, que se puedan editar y modificar libremente, usar con fines comerciales, distribuir en las redes sociales, usar en un blog o sitio web o con cualquier otro propósito.
Antes de sugerir los sitios más populares para este propósito, explicamos cuales son las licencias bajo las cuales están amparadas las fotos que son completamente libres.
Licencias de fotografías libres en internet
Existen varias licencias, que amparan legalmente el contenido que se comparte en los sitios de internet.
- Copyright (©) o sea todos los derechos reservados, es la licencia que usan sitios cuyas fotos no se pueden usar o modificar. Estas fotos generalmente poseen una marca de agua.
- Creative Commons es otra de las licencias, que impone varias restricciones a las fotos o que establece legalmente que no posee ninguna de ellas.
Hay varios tipos de licencias Creative Commons.
También se conoce con los nombres CC0 1.0 Universal, Creative Commons Zero o Public Domain Dedication, no obstante es fácil de identificar por los tres caracteres: CCO.
Principales sitios con fotos libres en internet
Fotografías libres en Flickr
Flickr es el sitio con más fotografías disponibles en la red, subidas por los usuarios del servicio.
El servicio es gratis, pero requiere registro mediante una dirección de correo electrónico.
Contiene fotos privadas y públicas, estas últimas están amparadas por varias licencias.
Para encontrar fotos libres podemos usar el siguiente enlace para navegar directamente hasta la sección Las fotos de todos.
También podemos explorar el servicio en busca de una foto mediante una etiqueta o palabra clave y filtrar el resultado mediante sus licencias.
Después de seleccionar una imagen solo necesitamos presionar el icono de la flecha en la esquina inferior derecha, para escoger el tamaño y calidad de la imagen y descargarla.

https://www.flickr.com/
Fotografías en Pixabay
Pixabay es un sitio alemán en español, recomendado para descargar fotografías en alta resolución y libres, a lo que se suma un servicio fácil de usar.
Todas las fotos son de dominio público, por lo que se pueden usar, incluso en fines comerciales, modificar y distribuir libremente, incluyendo en las redes sociales.
Solo es necesario entrar en el sitio, hacer una búsqueda por una palabra clave, seleccionar la imagen, presionar el botón "Descarga gratuita" y escoger el tamaño o resolución..

Las fotos se pueden descargar libremente, pero para disponer de las imágenes en su máxima resolución, sin que nos salga la Captcha de Google, debemos registrarnos.
Fotografías en Pexels
Pexels es un sitio en el que se comparten fotografías en alta resolución, todas amparadas por la licencia Creative Commons Zero (CC0) o sea completamente libres de usar o editar.
Gran parte de ellas proceden de otros servicios y otras han sida subidas por sus usuarios.
Es uno de los sitios donde se puede encontrar fácilmente cualquier foto, sin ningún tipo de limitación, incluso sin registrarse.
Las fotos se pueden usar libremente en Facebook, Instagram y otras redes sociales.
Para encontrar fotos y descargarlas, solo es necesario hacer una búsqueda en el formulario en la parte superior de la página y seleccionar la foto entre las que se muestran.
Posteriormente usar el botón de descargar.

https://www.pexels.com
Fotografías de Unsplash.com
Otros de los sitios donde se puede descargar fotos en alta resolución es Unsplash.com.
Todas son de dominio público, aportadas por una gran comunidad de fotógrafos.
No es necesario registrarse para usar el servicio.
Para descargar cualquier foto, solo es necesario hacer una búsqueda, seleccionar la foto y usar el botón "Download free".

Solo se recibe un mensaje exhortándonos a colaborar, después de descargar una foto.
https://unsplash.com/
Fotografías en Wikimedia Commons
El repositorio de Wikipedia alberga en su sección de imágenes, una enorme cantidad de fotos proporcionadas por los usuarios que contribuyen al proyecto.
Todas ellas usan la misma licencia que Wikipedia: CC BY-SA. Requieren la referencia al autor original. y compartir las obras derivadas bajo la misma licencia.
El único aspecto negativo de Wikimedia Commons, es la poca facilidad para encontrar las fotos, si se compara su interface con los servicios anteriores.
https://commons.wikimedia.org/
Copias de pinturas en dominio público
Una gran cantidad de sitios pertenecientes a museos y organizaciones, han puesto a disposición del público copias digitales de pinturas y otras obras de arte, que son de dominio público.
Llegan a ser de dominio público, obras artísticas en países donde los términos del copyright vencen 100 años después o más, de la muerte del autor.
Algunos de los sitios donde podemos buscar copias digitales de obras en dominio público, para descargar sin temor son los siguientes:
Wikiart. Copias y reproducciones de obras de arte
Otros sitios con fotografías en alta resolución
StockVault
Fotos con licencia CC0Libre sin registro.
https://www.stockvault.net/
Precauciones al usar fotografías libres o de dominio publico
Las fotografías libres o de dominio público, realmente no son absolutamente libres.Debemos tener en cuenta que no debemos usarlas, si contienen rostros de personas identificables, logos o marcas de empresas, lugares con restricciones, viviendas particulares sin el consentimiento de su propietario.
La verdadera riqueza que se puede encontrar en todos los sitios que mencionamos, provienen de los usuarios como tú o como yo, que suben y comparten las fotos que toman con sus cámaras fotográficas o teléfonos celulares.
Algunos de ellos son fotógrafos profesionales o diseñadores, la gran mayoría son aficionados.
Esto ha hecho posible que en la actualidad ya no es necesario acudir a sitios como Getty Images o Shutterstock para pagar por buenas imágenes.
Comparte y aporta subiendo tus propias fotos y márcalas como dominio público o CC0.