![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
martes junio 28, 2016 Era inicios de una tarde marcial cuando en reuniones de el alto comando de los Bomberos voluntarios del Estado Monagas, teniendo como comandante de la misma el general de bomberos Armando Urbannis, cuando se designa la apertura para los nuevos cursos para Bomberos profesionales de carreras, estando al frente el mayor de bomberos Carlos Montiel, teniente de Bomberos Bernabé Vargas, sargento 1ª José Marchán, y sargento 2ª José Bermúdez, en esta gran tarea, se inician la recepción de requisitos por medios de los mismos en la comandancia general del Estado, dando inicio al proceso de adaptación de los aspirantes a alumnos de bomberos, estando alrededor de unos 100 aspirantes se inician las prácticas de adaptación en el colegio (Venturas Vargas), luego buscando más comodidad se nos fueron trasladados al colegio Meza Verde de los Guaritos, donde iniciamos con prácticas de orden cerrado por instructores perteneciente a los bomberos voluntarios, y siempre al frente de la formación el sargentos 2ª José Bermúdez. El 22 de junio del 2012 se inicia con las pruebas físicas de resistencia en el Polideportivo de Maturín realizando varias pruebas de resistencias, y más tarde, unas semanas después, las pruebas médicas a cargo del sargento José Marchán. Ya la meza estaba servida para dar inicio formal, cuando a mediados del mes de julio es suspendido por primera vez la continuidad del curso por problemas ajenos a la institución. Fué devastadora para muchos la cancelación de dicho proyecto ya que muchos de los que aspiraban a tan noble título que los certificaría como Bomberos Profesionales, se les hacía lejos con tan descabellada decisión por parte de las autoridades de turnos, muchos desistieron y otros se buscaron otros nortes. Los que teníamos las ansias y lucharon tanto con la burocracia y los desdénes de la realidad del Estado que los apartaban de sus sueños, no desistieron y se mantuvo de manera voluntaria el seguir asistiendo a cuantas reuniones se les fué llamado, donde en algunas nos mostraban luz al final de tan oscuro túnel, en otras nos las extinguían. No fué sino hasta finales del mes noviembre cuando se le da reinicio a las actividades de destrezas bomberiles en el comando nuevamente, donde nos encontramos con rostros familiares y otros nuevos para el grupo. Las calistenias físicas estaban siempre a la orden del día por cuanto funcionario profesional se nos acercaban con frases y comentarios despectivos e insultos que a según sus criterios nos forjarían nuestro carácter ( la verdad no tanto ), pero con disciplina, esfuerzo, abnegación, nos mantuvimos siempre, manteniendo en alto el eslogan de la institución. Nuevamente fuímos mudados de las instalaciones del comando central para el colegio Feliz A. Calderón. Aún como aspirantes a alumnos, estando allí conocimos nuevos instructores que se acercaban a las instalaciones del colegio como aves de rapiña detrás de una cena barata, el olor a nuevo (alumnos) estaba presente, pero gracias a personalidades como lo fué para nosotros las alas protectoras de la Cabo Virginia Bravo que nos cobijó bajo sus alas por alguna manera describir la manera como nos defendía de lo buitres, la cadencia del sargento 2ª Emerson Casanova, exigente y estricto en cuanto al comportamiento y el amor y respeto que se le debe al uniforme. Y así como ellos, se fueron acercando personas que de manera desinteresada se mantuvieron en la vanguardia con nosotros, que compartían un plato de comida y que no nos veían como la escoria humana que otros muchos apostaron que éramos. Ya se nos tenía fijada la fecha de bautizo, que nos definirían como alumnos por fín a bomberos. Ya habíamos quemados varias etapas de adaptación. Se contaban las horas que se tornaban intensas a la espera..., las expectativas muy altas, se nos abren muchas incógnitas por el futuro que aguarda en tan esperado bautizo, ¿de qué se trata?, ¿ dónde será?, ¿para qué será?, y así un sin fin de preguntas. El 15 de febrero del 2013 como cada fin de semana fuímos como corderitos al matadero, haríamos frente a un nuevo obstáculo que tendríamos que pasar un nuevo filtro con el fin de que solo los más aptos quedaran para darle inicio al curso en su parte académica, un fin de semana nada comparado con ningún otro. Se les da inicio a la parte académica, todo estaba agarrando forma, se despertaba el interés a los ahora alumnos. Cuando todo estaba sobre los rieles una nueva suspensión del curso puso cabizbajo a muchos de los que con sacrificio daban lo mejor de sí por la institución, fué desalentadora, pero eso solo sería el inicio para una gran cruzada que emprendería el sargento José Bermúdez junto a sus leales compañeros que creían en el proyecto, donde se involucraron muchas personas, cada una en la lucha desde su propia trinchera y es cuando sale al escenario el coronel de bomberos Luis Guzmán, quien les abre nuevas posibilidades y cree en el proyecto que a cuesta lleva el sargento, le hace la invitación a su casa (UPEL) quien le pone a toda disponibilidad las aulas equipadas con todas las comodidades que requieren los profesionales, y quien desde principio de esa manera siempre miró a ese grupo de talentosos y luchadores jóvenes que aspiraban la profesión más noble conocida. Después de reuniones en alto mando central quienes rigen las normativas y reuniones que involucraron a los miembros de diferentes universidades del país, se le es aprobada la primera promoción de BOMBEROS PROFECIONALES UNIVERSITARIOS DEL ESTADO MONAGAS. Luego de que se nos cerraran muchas puertas, hoy se nos abren otras, en esta oportunidad la de la Universidad Pedagógica Libertador De Maturín, y esto gracias al desempeño, compromiso, responsabilidad de nuestro 2ª comandante de bomberos universitario y su grupo de trabajo, y la esmerada vocación y fe en el proyecto de los hoy graduandos. Y con toda responsabilidad podemos hoy decir antes los ojos de Dios, de la patria, y ante los constantes obstáculos que se nos fueron puestos por quienes se hacen llamar hermanos hoy por hoy tenemos la ESCUELA DE FORMACIÓN DE BOMBEROS PROFECIONALES UNIVERSITARIOS EN NUESTRO ESTADO MONAGAS CON TODAS LA DE LA LEY. Compila: Bombero CARLOS EDUARDO GRANADO. |
||
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Notas y apuntes de Sergio Aleman |
||
« La emotiva historia de Liz Murray | Los mejores cursos gratuitos en línea para aprender inglés » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtras | LinktreeMóvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 / +58 (0412) 822.65.75 ![]() |
||
|
||
|