![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
martes junio 28, 2016 La Ingeniería de Sistema y otras disciplinas.Las relaciones que existen entre la Ingeniería de Sistemas y diversas disciplinas, difieren en su naturaleza para cada caso concreto A continuación se muestra en qué consiste el tipo de relación que existe: Teoría General de los Sistemas La Teoría General de los Sistemas es una disciplina cuyo tema básico es la formulación y derivación de aquellos principios que son válidos para todos los sistemas. Como tal, sus resultados son de mucha utilidad a la Ingeniería de Sistemas. A través de la Teoría General de los Sistemas se buscan los principios aplicables a los sistemas en general, sin importar que sean de naturaleza física, biológica o sociológica. Se trata de encontrar los modelos, principios y leyes que se apliquen a sistemas generalizados, sin importar su particular género, elementos y fuerzas participantes. Consecuencia de la existencia de propiedades generales de los sistemas, es la aparición de isomorfismos en diferentes campos, determinándose correspondencias entre los principios que rigen el comportamiento de entidades que son intrínsecamente diferentes. Así por ejemplo, se puede aplicar una ley exponencial de crecimiento a ciertas células bacterianas, a poblaciones de animales y seres humanos, y al progreso de las investigaciones científicas, medida por el número de publicaciones. Las entidades ene cuestión: bacterias, animales, personas, libros; son completamente diferentes, así como los mecanismos causales de cada uno de esos fenómenos; sin embargo la ley matemática es la misma. La anterior correspondencia se debe a que las entidades consideradas pueden verse, en ciertos aspectos, como sistemas, o sea, complejos de elementos en interacción. Que los campos mencionados, y otros más, se ocupen de sistemas, en cosa que acarrea correspondencia entre principios generales y hasta entre leyes especiales, cuando se corresponden las condiciones de los fenómenos considerados. Conceptos, leyes y modelos parecidos surgen una y otra vez en campos muy diversos, independientemente y fundándose en hechos del todo distintos. En algunas ocasiones se ha dado el caso de descubrimientos de principios idénticos, porque quienes trabajan en un área no se percataban que la estructura teórica requerida estaba ya muy adelantada en otros campos. En la teoría general de sistemas cuenta mucho el afán de evitar cualquier inútil repetición de esfuerzos. La Teoría General de los Sistemas apoyada por la tendencia general hacia la integración en las diversas ciencias, naturales y sociales, y por su búsqueda en la elaboración de principios unificados que “corran” verticalmente por el universo de la ciencia, proporciona una gran cantidad de conocimientos a todos los profesionales que aplican el enfoque de sistemas y, en particular, a la Ingeniería de Sistemas. La Cibernética La Computación: Administración Actualmente es muy común escuchar la frase “Ingeniería de Sistemas Administrativos”, para expresar la aplicación de la Ingeniería de Sistemas a los problemas gerenciales; a través de ella se evalúan y relacionan los objetivos, restricciones, recursos y ambiente de organizaciones compuestas por hombres, materiales, información, etc. Planificación Sociología Economía Fuente: https://alemansistem.wordpress.com/Ingenieria-de-sistemas Rotundo, E. 1993. Introducción a la Teoría General de Sistemas. Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela. Introducción a la Ingeniería de Sistemas.Universidad Nacional Abierta; especialistas en contenido Miguel Genova, José Guzmán. |
||
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Notas y apuntes de Sergio Aleman |
||
« 10 Buscadores académicos que quizás no conocías | PAPEL DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS EN LA SOCIEDAD » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtras | LinktreeMóvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 / +58 (0412) 822.65.75 ![]() |
||
|
||
|