• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Portada Boludo
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Centro de Noticias de la Universidad de Oriente

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany.  |  ¿Interesado(a) en cursos y resolución de ejercicios de materias prácticas? Para más información, contáctenos por: Teléfono: +58 (412) - 8226575. WhatsApp y Telegram: +58 (426) - 6836955 o escriba al correo: [email protected]. Únete al grupo: SISTEMAS (UDOMO).

[»] **Musica para tu celular

WEB TRANSLATOR

LINK for English Language

Use this link for translate into English


+ Buscar en BolUDO

 

Las ciudades mas caras ( costosas) del mundo

Tweet
 

martes junio 28, 2016

 (En la actualidad Tokio es uno de los centros urbanos más importantes del planeta, esta metrópolis es el centro de la política, negocios, finanzas.)

La crisis financiera internacional ha modificado el ranking de las ciudades más caras del mundo. Devaluación de monedas, modificaciones en los precios y en la calidad de vida han permitido que urbes que habían descendido, vuelvan a su lugar, mientras otras, pierden esa fama que las caracterizaba, reporta el sitio finanzzas.com

 

Según el índice del costo de la vida que realiza la Economist Intelligence Unit, Tokio ha vuelto a recuperar el puesto número uno, como la ciudad más costosa, por delante de Osaka, que estaba el año pasado en el sexto lugar. En tercera posición se ubica París, seguida de Copenhague, Oslo, Zúrich, Francfort, Helsinki y Ginebra. Te presentamos el conteo con las 10 urbes más caras, un estudio realizado por la consultora Mercer.

El informe cubre 143 ciudades de todo el mundo y compara más de 200 elementos en cada ciudad, incluyendo alojamiento, transporte, comida, ropa, productos de consumo y entretenimiento, reporta Mercer. (Ve el estudio completo)

1. Tokio. Tiene la mayor economía en una ciudad en el mundo, con un producto interior bruto de 1.315 billones de dólares. Sony, Toshiba, Hitachi y Toyota tienen su sede en esta ciudad.

2. Osaka. Diversas compañías como los laboratorios Takeda Pharmaceutical Company operan desde esta urbe. Actualmente es el centro del comercio japonés

3. París. París es esencialmente una economía de servicios: el 45% del PIB de la región de París está compuesto por servicios financieros, inmobiliarios y soluciones de negocios.

4. Copenhague. Es un centro de negocios y ciencia, no solo para Dinamarca, también en la Región del Oresund y Escandinavia. Muchas compañías internacionales han establecido sus oficinas centrales regionales en Copenhagen, por ejemplo: Microsoft y Maersk.

5. Oslo. Cuenta aproximadamente con 980 compañías, entre ellas algunas de las mayores empresas mundiales de buques, de servicio de carga y de aseguradoras. Tiene el mayor puerto de carga y de pasajeros del país. Cerca de seis mil barcos fondean anualmente en él, con un total de seis millones de toneladas de carga y más de cinco millones de pasajeros.

6. Zúrich. Es el centro financiero y motor económico de Suiza. Hoy en día es sede de numerosos bancos y seguros, cuenta con la principal bolsa suiza, la SMI, y también es un centro empresarial de compañías de alta tecnología.

7. Francfort. La ciudad se alzó rápidamente con el prestigio de ser el centro financiero del país, arrebatándole esta condición a Berlín. El Deutsche Bank dejó la antigua capital y se instaló en Frankfurt am Main.

8. Helsinki. Su economía se basa en el campo de los servicios, que ha ido desplazando gradualmente a la industria pesada. La mayoría de las grandes compañías finlandesas tienen sus cuarteles generales en el área metropolitana de la ciudad, a causa de las conexiones internacionales, redes logísticas y disponibilidad de fuerza de trabajo. Los sectores de las tecnologías de la información y del financiamiento componen la columna vertebral de la economía de esta urbe.

9. Ginebra. Según Mercer Consulting, esta ciudad ofrece la mejor calidad de vida del mundo junto con Zúrich, delante de ciudades como Vancouver y Viena.

10. Singapur. Posee una economía de mercado libre, caracterizada por un entorno abierto. Tiene precios estables y uno de los PIB per capita más altos del mundo. La economía depende principalmente de las exportaciones, particularmente las del sector electrónico e industrial.

Economist Intelligence Unit señala como punto a destacar la caída de la capital noruega que pasó de ser la ciudad más cara del mundo, al quinto lugar, como también la situación de Reikiavik, capital de Islandia, que tras sufrir directamente los efectos de la crisis financiera internacional, ha descendido de la quinta ubicación a la número 67.

También es evidente, que la devaluación de la Libra y la delicada situación de su economía, ha llevado a Londres a caer hasta el puesto 27, por detrás de Barcelona (18) y Madrid (20).

Otras ciudades que el estudio marca como caras son Hong Kong, que asciende del 28 al 11, Dublín, en el puesto 13; y Bruselas y Milán, que comparten el decimocuarto.

via: de10.com.mx

— @bolUDOoficial

— Síguenos en Twitter@bolUDOoficial

Categorías: #Turismo, #


[0] Atrás | Directorio
« Inicio
Apps Infoudo
Apps Infoudo ¡Descarga el icono directo en el menú de tu equipo!
[»] Las mejores Apps para tu celular
[»] Imágenes Gratis


Comenta o lee lo que otros opinan

COMPÁRTELO:

Indica que te gusta y comparte

Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:

Mis fotos de la ciudad de Maturín
Lugares inolvidables del pasado histórico de Caracas
Páginas recientes sobre Venezuela
5 cosas para llevar a la mano mientras viajas
Cosas que debes visitar en Perú
Tren Kansas City Southern de México
Paginas Web para comparar salarios en todo los lugares del mundo
Gastronomia venezolana: divino mestizaje al paladar
Ciudad Universitaria de Caracas
Complejo Cultural Teresa Carreno


« Cosas que la gente exitosa hace antes de la 8 de la mañana  |  Como controlar el gasto del plan de datos de nuestro Android »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Boludo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial
Síguenos en WhatsApp BolUDOoficial Síguenos en YouTube youtube.com/channel/UCJDooTJmROzAkBcbRrryvGA
Síguenos en Facebook facebook.com/SergioAlemanFans Síguenos en Twitter @SergioAleman1 Síguenos en Instagram @sergioalemanfans
Síguenos en WhatsApp wa.me/qr/Y7Q232VLZPR5O1 Síguenos en Tiktok @sergioalemanoficial Síguenos en Tiktok @sergioalemanfans
Síguenos en Telegram t.me/SergioAlemanOficial Síguenos en YouTube youtube.com/channel/UCqcLSYCKx9pamla68nFMDkw
Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomon Síguenos en Instagram @infoudooficial Síguenos en Telegram t.me/Infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/tuinfou Síguenos en Twitter @infoudomonagas
Síguenos en WhatsApp INFO UDO Síguenos en YouTube youtube.com/channel/UCuicPxpqv3C0p1qwaO1XSSQ

Mis cuentas sociales

FB
Twitter
Pinterest
Instagram
Otras

Móvil: (0426 683 6955) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2023 Boludo. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR