![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
martes junio 28, 2016
Manual de Diseño de instalaciones eléctricas residenciales
Índice
FASES DEL PROYECTO PLANEAMIENTO Estimativo preliminar de carga Disponibilidad y características de energía Predimensionamiento y localización de equipos Requerimientos básicos del proyecto Preferencia de equipos y materiales Alcance del proyecto Alcance Sistema de iluminación Sistema de comunicaciones Sistema de señalización Sistema eléctrico DISEÑO Planos Símbolos Localización en planta de servicios Rutas de acometida de media y baja tensión Plantas para sistemas eléctricos y afines Cuadros de carga Diagrama unifilar Dimensionamiento de equipos y espacios Detalles constructivos Especificaciones Generalidades del proyecto Condiciones contractuales Especificación detallada de materiales y equipos Normas básicas para la construcción Formulario de propuesta Complementación Presupuesto básico Programación de obra Flujo de fondos CONSTRUCCIÓN Evaluación de ofertas Interventoría de obras Cambios en la obra Manual de operación Manual de mantenimiento FASES DEL PROYECTO REQUISITOS BÁSICOS Personas Instalaciones y equipos de usuarios Equipos de la empresa de servicio NORMAS ICONTEC (Materiales y Equipos) NORMAS NTC 2050 (Diseño y Construcción) OTRAS NORMAS INTERNACIONALES IEC -NEC -ANSI -NEMA INSTALACIONES ELÉCTRICAS EXTERIORES INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Diagrama unifilar Cuadro de cargas Convenciones Planta arquitectónica Equipo de medida Notas aclaratorias rótulo CONVENCIONES TIERRA INDICACIÓN DE NÚMERO Y CALIBRE DE CONDUCTORES T, TIERRA; NEUTRO TOMA CORRIENTE TRIFILAR MEDIDOR DE ENERGÍA (ACTIVA O REACTIVA) TOMA CORRIENTE SENCILLO TOMA CORRIENTE DOBLE TOMA CORRIENTE Y SUICHE TOMA TRIFILAR TOMA CORRIENTE PATA TRABADA TOMA TELEFÓNICO CITÓFONO ST OMA SENCILLO S2 SUICHE DOBLE S3 SUICHE TRIPLE TIMBRE SE SUICHE ESCALERA SALIDA DE LUMINARIA EN TECHO TUBERIA EMPOTRADA EN PISO SALIDA DE LUMINARIA EN MURO TUBERIA EXPUESTA EN TECHO O MURO SALIDA OJO DE BUEY TUBERIA TELÉFONO O CITÓFONO (C) LUMINARIA FLUORESCENTE PULSADOR TUBERIA EMPOTRADA EN TECHO O MURO SALIDA PARA OTROS SISTEMAS TV:TELEVISIÓN S: SONIDO C:COMPUTO TABLERO DE DISTRIBUCION DISTRIBUIDOR TELEFÓNICO SERVICIO MONOFÁSICO BIFILAR SERVICIO TRIFILAR DERIVADO DE UN TRIFÁSICOSERVICIO TRIFÁSICO120 SERVICIO MONOFÁSICO TRIFILAR SERVICIO TRIFÁSICO TETRAFILARSERVICIO TETRAFILARVIVONEUTROVIVO240 SISTEMAS DE MEDIDA Clases de medida MONOFÁSICO BIFILAR MONOFÁSICO TRIFILAR TRIFÁSICO FUNDAMENTOS TÉCNICOS PARA EL DISEÑO CIRCUITOS RAMALES CAPACIDAD DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CIRCUITO RAMAL LOS CONDUCTORES CIRCUITOS RAMALES INDIVIDUALES CIRCUITOS RAMALES QUE ALIMENTAN DOS O MÁS SALIDAS SALIDAD MÍNIMAS REQUERIDAS CANTIDAD MÍNIMA DE TOMACORRIENTES REQUERIDOS Ejemplo de distribución de tomas en una habitación Ejemplo de distribución de tomas en una cocina SALIDAS MÍNIMA DE ALUMBRADO REQUERIDAS PROTECCIÓN CONTRA FALLA A TIERRA ALIMENTADORES DEFINICIÓN TAMAÑO Y CAPACIDAD MÍNIMA DEL CONDUCTOR En circuitos específicos Con relación a la acometida CONDUCTOR DE TIERRA EN LOS ALIMENTADORES CÁLCULO DE LOS CIRCUITOS RAMALES Y ALIMENTADORES CÁLCULO DE LA CARGA DE LOS CIRCUITOS RAMALES CARGA DE ILUMINACIÓN OTRAS CARGAS CÁLCULO DE CIRCUITOS RAMALES REQUERIDOS PARA EL TOTAL DE LAS CARGAS CALCULADAS PARA LA COCINA Y LA ZONA DE ROPAS PARA OTRAS CARGAS CALCULO DE LAS CARGAS DE LOS ALIMENTADORES CARGA CONTINUA Y NO CONTINUA CÁLCULO DE LA CARGA DE ILUMINACIÓN Parte de la demanda (vatios) Factor de demanda UNIDADES FIJAS DE CALEFACCIÓN CARGA DE LOS CIRCUITOS RAMALES DE 20A ADICIONALES EN LA COCINA Y EN LA ZONA DE ROPAS APARATOS NO PORTÁTILES O ELECTRODOMÉSTICOS EN VIVIENDAS SECADORES DE ROPA EN VIVIENDAS ESTUFAS O EQUIPOS DE COCINA CARGAS NO COINCIDENTES ACOMETIDAS ACOMETIDA AEREA ACOMETIDAS SUBTERRÁNEA MEDIOS DE DESCONEXIÓN Y PROTECCIÓN CONEXIÓN A TIERRA DE LOS SISTEMAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS Limitar tensiones transitorias y de descargas atmosféricas Contactos accidentales de líneas Estabilizar la tensión a tierra durante la operación Facilitar la operación de las protecciones ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELÉCTRICA TOMA CORRIENTE CAJAS ALUMBRADO INTERRUPTORES (suiches) PLAFONES (rosetas) DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN (breakers) Dispositivo térmico Dispositivo magnético CONTADOR CONTADORES DE DOS ELEMENTOS CONTADORES DE TRES ELEMENTOS CANALIZACIONES Abiertas Bandejas portacables Ccanastillas Aisladores de porcelana Cerradas Tubería metálica (tubo rígido o EMT) Tubería plástica (PVC) Canaletas DISEÑO INSTALACIÓN ELÉCTRICA RESIDENCIAL CARGAS MÍNIMAS A CONSIDERAR Iluminación y tomas comunes (menores de 20 A) Circuitos adicionales de 20 A o 15 A CÁLCULO DE DE ACOMETIDA Según normasNTC2050-ICONTEC Circuito estufa: Circuitos (1 -2) Circuito Tina: Circuitos (3 -4) Circuito Horno microondas: Circuito (5) Circuitos de alumbrado y tomas Circuito6 CÁLCULO DE DE ACOMETIDA Norma EPM Total carga demandada: 12.652 W CONTADOR (especificaciones) CUADRO DE CARGAS Estufa Tina Horno microondas Alumbrado y tomas Plancha Lavador Licuadora Olla de arroz Nevera Reserva CABLES Y ALAMBRES DE COBRE CON VOLTAJES DE SERVICIO HASTA 600V AMPERIOS POR CONDUCTOR Calibre del conductor Instalación en ducto NUMERO MÁXIMO DE CONDUCTORES EN TUBO CONDUIT NO METÁLICO Diámetro de la tubería MEDIAFIRE |
||
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Donde encontrar música para descargar gratis y legal en internet |
||
« Android - Definiciones Basicas y Desarrollo de Aplicaciones PDF | Curso de iniciación a la programación con Visual Basic .NET » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtrasMóvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 ![]() |
||
|
||
|