![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
martes junio 28, 2016 Cuando se lleva a cabo un desarrollo de software grande es muy común que se utilice un modelado de amenazas, es más algunos ciclos de vida de desarrollo de software seguro los utilizan en sus fases. Por esto es un tema interesante el conocer como llevarlos a cabo y como pueden utilizarse en el mundo del desarrollo software.Un modelado de amenazas es una herramienta que nos ayuda a mejorar el proceso de diseño de las aplicaciones, es decir, nos ayuda a conseguir que el desarrollo de una aplicación contenga propiedades, características y las directrices o principios de diseño de software seguro. Es necesario que los empleados que participan en la fase de diseño e implementación del software desarrollen dos perspectivas: la de defensor y la de atacante.En la de defensor el equipo tiene un punto de vista de los elementos de seguridad generales, intentando desarrollar el código lo más seguro posible. Por otro lado, el punto de vista del atacante intenta comprender los posibles ataques que se pueden llevar a cabo contra el software producido. La perspectiva de atacante se puede estudiar mediante patrones de ataque y árboles de ataque. En conclusión, y según comparte la propia Microsoft, un modelado de amenazas es un análisis que ayuda a determinar los riesgos de seguridad que pueden aparecer o acaecer en un producto, aplicación o entorno, así como la forma en la que se aparecen estos ataques. El objetivo es identificar cuáles son las amenazas y que tipo de mitigación requieren. Características del modeladoEl modelado de amenazas debe ser capaz de:
|
||
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Páginas recientes sobre Windows, internet y la publicación web |
||
« Tutorial - Manual SQLmap: ataques SQLi - Inyección SQL | Cómo te pueden robar la Base de Datos de tu sitio web con bugs de Path Transversal & Local File Inclusion » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtrasMóvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 ![]() |
||
|
||
|