![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
lunes agosto 10, 2015 Desde los tiempos de la colonia los esclavos crearon en un mismo plato, con sobras de comida, una delicia de nuestra cocina venezolana Gran plato emblematico de la cocina venezolana cuyos ingredientes en principio son arroz blanco, carne mechada, caraotas negras y tajadas de platano maduro fritas. Es un plato que historicamente data de la epoca de la colonia y se dice que fue creado por esclavos quienes reunian en un mismo plato sobras de comida de hasta dos dias atras. Muchas personas dicen que los colores de los ingredientes de esta preparacion representan la integracion de tres culturas presentes en Venezuela: la europea (arroz), la indigena (carne) y la africana (caraotas). Aunque hoy en dia existen otros acompanantes que le dan al pabellon los diferentes nombres que conocemos actualmente. Por ejemplo al pabellon que se sirve con tajadas de platano frito acostumbramos llamarlo "pabellon con baranda", debido a que las tajadas se sirven en forma de baranda alrededor del plato. El "pabellon a caballo" es el que se sirve acompanado de huevo frito; plato muy comun en los desayunos de fines de semana en Venezuela, en los que se sustituye el arroz blanco por arepas y queso blanco rayado. Tambien hay para complacer los gustos mas exigentes. Por ejemplo, los vegetarianos suelen reemplazar la carne por tiras de berenjena previamente blanqueadas en agua hirviendo y preparando un guiso con alino. El queso blanco duro rallado es un ingrediente que para muchos no puede faltar, sobre todo para acompanar las tajadas o ponerles encima a las caraotas. A lo largo de nuestro pais, especificamente en las costas orientales, es costumbre agregarle azucar a la preparacion de las caraotas negras y la carne es sustituida por pescado o mariscos preparados de la misma forma, siendo un ingrediente muy comun el cazon. En el Zulia cambian el platano maduro por tostones de platano verde. De cualquier manera que sirvamos un pabellon, siempre encontraremos en el una mezcla inigualable de sabores y texturas que reflejan la mezcla cultural de nuestra tierra. Fuente: Cantv.net |
||
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Recetas de Amistad |
||
« Gastronomia venezolana: divino mestizaje al paladar | Una buena y rica alimentacion que mejora la concentracion » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtrasMóvil: (0426 683 6955) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 ![]() |
||
|
||
|