• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Portada Boludo
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Centro de Noticias de la Universidad de Oriente

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany.  |  ¿Interesado(a) en cursos y resolución de ejercicios de materias prácticas? Para más información, contáctenos por: Teléfono: +58 (412) - 8226575. WhatsApp y Telegram: +58 (426) - 6836955 o escriba al correo: [email protected]. Únete al grupo: SISTEMAS (UDOMO).

[»] **Musica para tu celular

WEB TRANSLATOR

LINK for English Language

Use this link for translate into English


+ Buscar en BolUDO

 

¿Qué es rpc?

Tweet
 

martes junio 28, 2016

12.4. Llamada a Procedimiento Remoto

El mecanismo general para las aplicaciones cliente-servidor se proporciona por el paquete Remote Procedure Call (RPC). RPC fue desarrollado por Sun Microsystems y es una colección de herramientas y funciones de biblioteca. Aplicaciones importantes construidas sobre RPC son NIS, Sistema de Información de Red[1] (descrito en Capítulo 13), y NFS, Sistema de Ficheros de Red[2] (descrito en Capítulo 14), ambos se describen en este libro.

Un servidor RPC consiste en una colección de procedimientos que un cliente puede solicitar por el envío de una petición RPC al servidor junto con los parámetros del procedimiento. El servidor invocará el procedimiento indicado en nombre del cliente, entregando el valor de retorno, si hay alguno. Para ser independiente de la máquina, todos los datos intercambiados entre el cliente y el servidor se convierten al formato External Data Representation [3] (XDR) por el emisor, y son reconvertidos a la representación local por el receptor. RPC confía en sockets estandard UDP y TCP para transportar los datos en formato XDR hacia el host remoto. Sun amablemente a puesto RPC en el dominio público; se describe en una serie de RFCs.

A veces las mejoras en una aplicación RPC introducen cambios incompatibles con la interfaz de llamada a procedimientos. Por supuesto, simplemente cambiando el servidor hará que no funcionen todas las aplicaciones que todavía esperen el comportamiento original. Por lo tanto, los programas RPC tienen números de versión asignados, casi siempre empezando por 1, y con cada nueva versión de la interfaz RPC, este contador se incrementa. A menudo, un servidor puede ofrecer varias versiones simultáneamente; entonces los clientes indican a través del número de versión en la petición que implementación del servicio quieren usar.

La comunicación entre servidores RPC y clientes es un tanto peculiar. Un servidor RPC ofrece una o más colecciones de procedimientos; cada conjunto se llama un programa y es idenficado de forma única por un número de programa. Una lista que relaciona nombres de servicio con números de programa se mantiene usualmente en /etc/rpc, un extracto del cual se ve en Ejemplo 12-4.

Ejemplo 12-4. Una muestra de fichero /etc/rpc

    #
    # /etc/rpc - servición miscaláneos basados en RPC
    #
    portmapper      100000  portmap sunrpc
    rstatd          100001  rstat rstat_svc rup perfmeter
    rusersd         100002  rusers
    nfs             100003  nfsprog
    ypserv          100004  ypprog
    mountd          100005  mount showmount
    ypbind          100007
    walld           100008  rwall shutdown
    yppasswdd       100009  yppasswd
    bootparam       100026
    ypupdated       100028  ypupdate

En redes TCP/IP , los autores de RPC se enfrentan al problema del mapeo de números de programa con servicios genéricos de red. Diseñaron cada servidor para proveer ambos puertos TCP y UDP para cada programa y cada versión. Generalmente, las aplicaciones RPC usan UDP cuando envían datos, y vuelven a TCP sólo cuando los datos a transferir no caben en un solo datagrama UDP.

Por supuesto, los programas cliente necesitan averiguar a qué puerto se refiere un número de programa. Usar un fichero de configuración para esto podría ser demasiado inflexible; debido a que las aplicaciones RPC no usan puertos reservados, no hay garantía de que un puerto originalmente usado por nuestra aplicación de base de datos, no haya sido tomado por cualquier otro proceso. Por lo tanto, las aplicaciones RPC toman cualquier puerto que puedan obtener y lo registran con un programa especial llamado el demonio portmapper[4]. El mapeador de puertos actúa como un intermediario para todos los servidores RPC ejecutándose en su máquina. Un cliente que desea contactar con un servicio con un número de programa dado primero pregunta al mapeador de puertos en el host del servidor, el cuál devuelve el número de puerto TCP y UDP en donde el servicio puede ser alcanzado.

Este método introduce un solo punto de fallo, similar a como el demonio inetd hace para los servicios estándar de Berkeley. Sin embargo, este caso es aún un poco peor porque cuando el mapeador de puertos muere, toda la información de los puertos RPC se pierde; esto a menudo significa que debe reiniciar todos los servidores RPC manualmente o reiniciar la máquina.

En Linux, el mapeador de puertos se llama /sbin/portmap, o a veces /usr/sbin/rpc.portmap. Una vez que se cerciora de que se inicia desde sus guiones de inicio de red, el mapeador de puertos no requiere ninguna configuración.

Notas

[1]

Network Information System

[2]

Network File System

[3]

Representación de Datos Externa

[4]

mapeador de puertos

— @bolUDOoficial

— Síguenos en Twitter@bolUDOoficial

Categorías: #Web, #


[0] Atrás | Directorio
« Inicio
Apps Infoudo
Apps Infoudo ¡Descarga el icono directo en el menú de tu equipo!
[»] Las mejores Apps para tu celular
[»] Imágenes Gratis


Comenta o lee lo que otros opinan

COMPÁRTELO:

Indica que te gusta y comparte

Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:

Páginas recientes sobre Windows, internet y la publicación web
Principales redes y servicios de afiliados de internet en español
Los mejores directorios y agregadores de blogs en español
Lista de directorios de artículos de internet
Donde publicar contenido en internet, los directorios de artículos
Como aumentar las visitas y popularidad de un blog, página o sitio web en internet
Como publicar, escribir, subir artículos y contenido a internet
Como crear un logo y un favicon para un blog o sitio web
Como crear un Sitemap o Mapa del sitio para un blog o sitio web
Obtener más ingresos con la publicidad de AdSense, consejos y trucos


« Una indigente en Harvard  |  Navegadores web para moviles »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Boludo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial
Síguenos en WhatsApp BolUDOoficial Síguenos en YouTube youtube.com/@boludo.oficial
Síguenos en Facebook facebook.com/SergioAlemanFans Síguenos en Twitter @SergioAleman1 Síguenos en Instagram @sergioalemanfans
Síguenos en WhatsApp wa.me/qr/Y7Q232VLZPR5O1 Síguenos en Tiktok @sergioalemanoficial Síguenos en Tiktok @sergioalemanfans
Síguenos en Telegram t.me/SergioAlemanOficial Síguenos en YouTube youtube.com/@sergioaleman
Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomon Síguenos en Instagram @infoudooficial Síguenos en Telegram t.me/Infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/tuinfou Síguenos en Twitter @infoudomonagas
Síguenos en WhatsApp INFO UDO Síguenos en YouTube youtube.com/@infoudooficial

Mis cuentas sociales

FB
Twitter
Pinterest
Instagram
Otras

Móvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2023 Boludo. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR