![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
lunes agosto 10, 2015 Las fiestas tradicionales de San Benito forman parte de nuestro acervo cultural. Se celebran en Venezuela en los estados Trujillo, Merida y Zulia, segun la idiosincrasia de cada pueblo. Las fiestas tradicionales de San Benito, se celebran en Venezuela en los estados Trujillo, Merida y Zulia, segun la idiosincrasia de cada pueblo. Por lo general, sus integrantes bailan, cantan, agradecen y hacen sus peticiones al santo negro. Los primeros indicios apuntan a que el culto fue introducido por los sacerdotes franciscanos en los anos 1600, en las plantaciones y haciendas del Sur del Lago de Maracaibo, como forma para evangelizar a los esclavos africanos que trabajaban en las mismas. Desde alli, se propago por toda la Cuenca del Lago de Maracaibo y parte de los Andes. En el Zulia, la celebracion se realiza con bailes, euforia, y mucha alegria al ritmo de los tambores chimbangueles. "Aje" (Dios de las aguas) gritan unos, "Benito" responden otros, mientras el "Santo Moro" comienza a danzar en los hombros de sus fervientes devotos. En Merida, especialmente en la localidad de Mucuchies, la festividad se caracteriza por su organizacion, belleza y solemnidad. La tradicion se rememora desde la epoca colonial. La historia cuenta que, durante una batalla en donde los pobladores se resistian a ser dominados por los espanoles, San Benito bajo en una nube de polvora, dandoles valor a los hombres y espantando al enemigo. Desde entonces, se le rinde culto y desde los poblados mas lejanos del paramo merideno, bajan desde la madrugada del 29 de diciembre, hombres, viejos y ninos, descalzos, con las caras pintadas de negro, vistiendo uniformes y portando antiguas armas de fuego, quemando polvora, con la imagen de San Benito en hombros, hasta llegar a la Iglesia del pueblo. Los devotos de San Benito lo consideran un santo protector, con amplios poderes curativos, protector de las cosechas y los negocios. Fuente: Gobierno en linea "Fiestas tradicionales"/Museo Itinerante San Benito |
||
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Mis fotos de la ciudad de Maturín |
||
« Carnaval de El Callao | Capilla de Piedra » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtrasMóvil: (0426 683 6955) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 ![]() |
||
|
||
|