• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Portada Boludo
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Centro de Noticias de la Universidad de Oriente

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany.  |  ¿Interesado(a) en cursos y resolución de ejercicios de materias prácticas? Para más información, contáctenos por: Teléfono: +58 (412) - 8226575. WhatsApp y Telegram: +58 (426) - 6836955 o escriba al correo: [email protected]. Únete al grupo: SISTEMAS (UDOMO).

[»] **Musica para tu celular

WEB TRANSLATOR

LINK for English Language

Use this link for translate into English


+ Buscar en BolUDO

 

Servicios CDN gratis en internet para acelerar un blog o sitio web

Tweet
 

martes junio 28, 2016

Hacer más rápida y eficiente la carga de nuestras páginas web, usando una red de distribución de contenidos, opciones gratuitas y de pago, características y beneficios que ofrecen. Ventajas de usar Cloudflare, Google Page Speed, MaxCDN y otros servicios para aumentar nuestros visitantes.


red-servidores-cdn




Todos los blogs o sitios web cuyos lectores se encuentren dispersos geográficamente y que entreguen en sus páginas contenido multimedia, como son las imágenes, flash, videos u otros objetos, necesitan disponer de un servicio CDN para lograr que las páginas carguen más rápido en los navegadores de sus usuarios, no importa su ubicación.
De hecho todos los sitios importantes de internet que sirven contenido como Facebook, Amazon, Flickr, no pudieran funcionar eficientemente si no tuvieran su propia red de distribución CDN.

CDN es la abreviatura de Content Delivery Network, en español Red de Distribución de Contenidos, no es más que una red de servidores web conectados entre si, pero dispersos geográficamente, que almacenan el contenido de un sitio para entregarlo de forma más eficiente.
El objetivo es situar el contenido de la información más cerca de los usuarios, la tecnología se conoce como Anycast.
Almacenan y guardan en cache todo tipo de datos, texto, imágenes, videos, scripts, pdf, flash, archivos para descargar y lo sirven directamente dependiendo de la ubicación del usuario.


funcionamiento-servicio-cdn





Funcionan de forma independiente al servicio de hosting contratado.
Muchos de ellos ofrecen servicios adicionales respecto a la seguridad, como es la protección de hotlink, protección contra DDoS (ataques de negación de servicios), ofrecen certificados SSL compartidos, etc.


Ventajas de usar un servicio CDN


Las ventajas son evidentes:
• Más rapidez en la carga de las páginas
• Más rapidez en la entrega de datos
• Acceder a un sitio aunque el servidor original este caído o sin servicio
• Más seguridad y protección de los sitios que quedan de cierta forma tras la valla de la red CDN
• Disminución del ancho de banda contratado al servidor y por lo tanto el costo del servicio de hosting
• Estadísticas relativas a la procedencia de los usuarios más exactas

Servicios CDN disponibles de forma gratis en internet


La mayoría de los servicios CDN son de pago, es lógico por el costo que conlleva el funcionamiento y mantenimiento de una red de servidores, no obstante existen algunos de ellos que se pueden utilizar sin costo alguno.
Se pueden beneficiar de sus ventajas los que tienen un sitio web pequeño o poseen un blog de internet con usuarios provenientes de toda el área hispana.
Como es lógico el mejor servicio y la protección adicional de seguridad que ofrecen, solo se obtendrá pagando.
No obstante el servicio gratis mejora considerablemente el rendimiento de cualquier sitio.
En esta página se resumen los principales servicios CDN que se pueden utilizar gratis en internet, también se comenta los beneficios de las opciones de pago para los que puedan utilizarla. No todos los servicios CDN funcionan del mismo modo, aunque el objetivo es el mismo.


Cloudflare


cloudflare-logo


Cloudflare es una empresa dedicada a la distribución de contenidos en internet, poseen varios centros de datos en todos los continentes.
Es preferida por muchos ya que es la única de las empresas grandes que ofrece una opción gratuita completamente funcional, pero también por su facilidad de uso y configuración.
Otro de los beneficios de Cloudflare y no menos importante es el de reforzar la seguridad de cualquier sitio web.
Cloudflare funciona como intermediario entre los usuarios y el sitio web, es decir las peticiones pasan a través de su sistema de seguridad, por lo que no estamos directamente en la línea de fuego.
Con Cloudflare se reduce el riego de que un sitio web sea hackeado.
Cloudflare está integrado con varios suministradores de hosting como Hostgator, Byethost y otros, en esos casos es más fácil aun de activar y de utilizar, mediante cPanel o el panel de control del usuario.
También es posible usar Cloudflare al mismo tiempo que otros servicios como MaxCDN, de esa forma se acelera aún más un sitio web, con un sistema de protección óptimo.
Nuestro sitio usa el servicio de Cloudflare.

¿Cómo usar Cloudflare?


Para usar Cloudflare no es necesario efectuar ningún cambio en los archivos del servidor, solo redireccionar nuestro dominio a los DNS de este servicio.
El único requisito en la opción gratuita para activar el servicio, es usar un dominio CNAME records o sea un nombre de dominio con el formato: www.dominio.
Para un dominio corto como el nuestro telepatria.com.ve que es A record, es necesario crear una redirección en el servidor que apunte a www.telepatria.com.ve, no es nada difícil.

Al usar la opción Pro (20 USD mensuales), no es necesaria la redirección.

CoralCDN


Si tienes un blog en Wordpress y tienes bastante tráfico, puedes incrementar su funcionamiento usando CoralCDN.
CoralCDN, o Coral Content Distribution Network es una red P2P destinada a alojar el contenido de los usuarios en varios servidores.
Actualmente más de 300 servidores de la red PlanetLab (red de investigación en universidades), ejecutan CoralCDN.
Para usar CoralCDN manualmente basta con añadir ".nyud.net" al final del dominio de una URL.
Por ejemplo:
Para acceder a: http://telepatria.wordpress.com/
Usa: http://telepatria.wordpress.com.nyud.net
Para acceder a: http://alemansistem.wordpress.com/about
Usa: http://alemansistem.wordpress.com.nyud.net/about
Pruébalo, puede ser una opción excelente para amortiguar un pico de visitantes, al publicar un nuevo post o uno que incluya muchas imágenes, al promoverlo en sitios como Meneame o Digg. En ese caso recuerda ofrecer el link que incluya la redirección necesaria.
Para automatizar el proceso puedes usar el plugin de Wordpress FreeCDN
Sitio web del proyecto: http://www.coralcdn.org/


W3 Total Cache


W3 Total Cache es un plugin disponible en Wordpress.org (no WordPress.com).
No es un servicio CDN, permite la integración con servicios que lo ofrezcan.
Como otros plugins para usarlo tienes que haber instalado Wordpress en un servicio de hosting o usar la opción de pago en Wordpress.com.
Incrementa el rendimiento y mejora la experiencia de usuario cacheando las páginas con todos sus elementos.
Funciona en sitios de alojamiento compartido, VPS o servidores dedicados.
Instala el plugin: W3 Total Cache

Dropbox CDN


Plugin para los que usan Wordpress, permite usar tu carpeta Pública en el servicio de almacenamiento Dropbox, para que funcione de forma similar a un CDN.
Dropbox ofrece cuentas gratuitas hasta de 2 GB (500 MB adicionales por cada persona que use tu enlace para crear una cuenta), lo que puede ser suficiente para cualquier sitio sencillo.
Al subir los archivos CSS, Javascript y las imágenes a Dropbox, se reduce el ancho de banda en tu servidor, cargando las páginas mucho más rápido.
Instala el plugin: Dropbox CDN


Servicios CDN de pago


MaxCDN


MaxCDN es otra de las empresas más reconocidas para la distribución de contenidos en la red.
Ofrece la integración con varios servicios de hosting (Amazon EC2, FireHost, VPS.net, etc.) y plataformas CMS (WordPress, Joomla, Drupal, etc.)
El costo es de $39.95 por 1TB (1,000 GB) de ancho de banda durante un año.
http://www.maxcdn.com/

Amazon CloudFront


Servicio de pago que utilizan muchas de las marcas más populares, a pesar de eso su costo no es excesivo.
Es necesario para utilizarlo alojar nuestros archivos en otros servicios de Amazon.
http://aws.amazon.com/cloudfront/

Almacenamiento en la nube vs Servicios CDN


Debido al incremento de uso de internet, la disponibilidad de conexiones de alta velocidad aumenta cada vez más las empresas que se dedican a ofrecer el servicio de almacenamiento de archivos en internet, también conocidos como "file hosting service" o servicios en la nube.
Muchos de ellos ofrecen cierta capacidad gratis.
Estos servicios no tienen nada que ver con los servicios CDN aunque a muchos se les parezca, solo se dedican a almacenar archivos para compartirlos con usuarios específicos o tenerlos disponible para descargarlos o transferirlos a alta velocidad.
Puedes conocer información detallada sobre los principales servicios de almacenamiento que ofrecen servicios gratis, en otra página de este sitio: Donde subir y guardar nuestros archivos en internet, servicios gratis en la nube

¿Se puede usar Google Drive como un servicio CDN?


Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos de Google y uno de los más populares en la red.
Según algunos es posible usarlo como un servicio CDN convencional subiendo a una carpeta compartida archivos de un sitio web que ocupen espacio y que consuman mucho ancho de banda, como son las imágenes y videos.
En otra página de este sitio puedes conocer cómo usarlo como hosting para un sitio web, aunque no se ha comprobado en la práctica algunas posibles limitaciones como el ancho de banda, al usar la opción gratuita.
En dicha página hay una imagen que a diferencia de las otras se carga desde el servicio de Google Drive y se podrá comprobar que a pesar de estar al final del artículo, carga más rápidamente que las otras, pese a nuestro sitio usar el servicio de CloudFlare.
Google Drive es una opción a tener en cuenta debido al espacio de 5 GB que es posible utilizar en una cuenta gratis.
Como crear un sitio web gratis subiendo las páginas a Google Drive


Mas informacion


Precauciones al usar un servicio CDN

Al usar uno de estos servicios podemos ver reducido el posicionamiento web de nuestro sitio.
Al distribuir nuestras páginas geográficamente, algunos servicios CDN les asigna una dirección URL diferente, por lo que Google y otros buscadores nos podrán sancionar por contenido duplicado.
Es fácil de evitar, para eso es necesario asegurarnos de que cada página posee la meta etiqueta: Canonical con la dirección URL exacta que le corresponde.
Dicha etiqueta se debe usar en el área del HEAD.
Por ejemplo:
<link rel="canonical" href="http://dominio.com/web/usar-metatags-importancia.html">
Lee más información en: Como usar las etiquetas o metatags en el código HTML de las páginas web

¿Como hacer una redirección 301? en un sitio web
Para cambiar el nombre de un dominio corto por uno largo (que comience con www), es necesario hacer una redirección del lado del servidor.
De esa forma se desvía el tráfico, sin perder el posicionamiento del sitio web en los buscadores.
Puedes hacerse de dos formas:
1- Usando cPanel u otra herramienta de configuración del servidor ofrecida por el servicio de hosting.
2- Insertando manualmente el código necesario en el archivo .htaccess de tu sitio.
Basta algo como lo siguiente.
Para redireccionar las peticiones de dominio.com a www.norfipc.com usa:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^dominio\.com$
RewriteRule ^(.*)$ http\:\/\/www\.dominio\.com\/$1 [R=301,L]
De esta forma todas las peticiones a dominio.com redireccionarán a www.dominio.com.
El próximo paso es actualizar el archivo sitemap.xml del sitio, si no es así serás sancionado por Google y los otros buscadores y perderás el tráfico, el PageRank de tus páginas y el posicionamiento.
Más información en: Las redirecciones en internet

— @bolUDOoficial

— Síguenos en Twitter@bolUDOoficial

Categorías: #Web, #


[0] Atrás | Directorio
« Inicio
Apps Infoudo
Apps Infoudo ¡Descarga el icono directo en el menú de tu equipo!
[»] Las mejores Apps para tu celular
[»] Imágenes Gratis


Comenta o lee lo que otros opinan

COMPÁRTELO:

Indica que te gusta y comparte

Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:

Páginas recientes sobre Windows, internet y la publicación web
Principales redes y servicios de afiliados de internet en español
Los mejores directorios y agregadores de blogs en español
Lista de directorios de artículos de internet
Donde publicar contenido en internet, los directorios de artículos
Como aumentar las visitas y popularidad de un blog, página o sitio web en internet
Como publicar, escribir, subir artículos y contenido a internet
Como crear un logo y un favicon para un blog o sitio web
Como crear un Sitemap o Mapa del sitio para un blog o sitio web
Obtener más ingresos con la publicidad de AdSense, consejos y trucos


« Navegadores y exploradores web, características y comparaciones  |  Crear páginas de error 404 »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Boludo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial
Síguenos en WhatsApp BolUDOoficial Síguenos en YouTube youtube.com/@boludo.oficial
Síguenos en Facebook facebook.com/SergioAlemanFans Síguenos en Twitter @SergioAleman1 Síguenos en Instagram @sergioalemanfans
Síguenos en WhatsApp wa.me/qr/Y7Q232VLZPR5O1 Síguenos en Tiktok @sergioalemanoficial Síguenos en Tiktok @sergioalemanfans
Síguenos en Telegram t.me/SergioAlemanOficial Síguenos en YouTube youtube.com/@sergioaleman
Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomon Síguenos en Instagram @infoudooficial Síguenos en Telegram t.me/Infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/tuinfou Síguenos en Twitter @infoudomonagas
Síguenos en WhatsApp INFO UDO Síguenos en YouTube youtube.com/@infoudooficial

Mis cuentas sociales

FB
Twitter
Pinterest
Instagram
Otras

Móvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2023 Boludo. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR