![]() Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone Centro de Noticias de la Universidad de Oriente |
|
|
||
martes junio 28, 2016 Hacer más rápida y eficiente la carga de nuestras páginas web, usando una red de distribución de contenidos, opciones gratuitas y de pago, características y beneficios que ofrecen. Ventajas de usar Cloudflare, Google Page Speed, MaxCDN y otros servicios para aumentar nuestros visitantes.![]() Todos los blogs o sitios web cuyos lectores se encuentren dispersos geográficamente y que entreguen en sus páginas contenido multimedia, como son las imágenes, flash, videos u otros objetos, necesitan disponer de un servicio CDN para lograr que las páginas carguen más rápido en los navegadores de sus usuarios, no importa su ubicación. De hecho todos los sitios importantes de internet que sirven contenido como Facebook, Amazon, Flickr, no pudieran funcionar eficientemente si no tuvieran su propia red de distribución CDN. CDN es la abreviatura de Content Delivery Network, en español Red de Distribución de Contenidos, no es más que una red de servidores web conectados entre si, pero dispersos geográficamente, que almacenan el contenido de un sitio para entregarlo de forma más eficiente. El objetivo es situar el contenido de la información más cerca de los usuarios, la tecnología se conoce como Anycast. Almacenan y guardan en cache todo tipo de datos, texto, imágenes, videos, scripts, pdf, flash, archivos para descargar y lo sirven directamente dependiendo de la ubicación del usuario. ![]() Funcionan de forma independiente al servicio de hosting contratado. Muchos de ellos ofrecen servicios adicionales respecto a la seguridad, como es la protección de hotlink, protección contra DDoS (ataques de negación de servicios), ofrecen certificados SSL compartidos, etc. Ventajas de usar un servicio CDNLas ventajas son evidentes:
• Más rapidez en la carga de las páginas • Más rapidez en la entrega de datos • Acceder a un sitio aunque el servidor original este caído o sin servicio • Más seguridad y protección de los sitios que quedan de cierta forma tras la valla de la red CDN • Disminución del ancho de banda contratado al servidor y por lo tanto el costo del servicio de hosting • Estadísticas relativas a la procedencia de los usuarios más exactas Servicios CDN disponibles de forma gratis en internetLa mayoría de los servicios CDN son de pago, es lógico por el costo que conlleva el funcionamiento y mantenimiento de una red de servidores, no obstante existen algunos de ellos que se pueden utilizar sin costo alguno. Se pueden beneficiar de sus ventajas los que tienen un sitio web pequeño o poseen un blog de internet con usuarios provenientes de toda el área hispana. Como es lógico el mejor servicio y la protección adicional de seguridad que ofrecen, solo se obtendrá pagando. No obstante el servicio gratis mejora considerablemente el rendimiento de cualquier sitio. En esta página se resumen los principales servicios CDN que se pueden utilizar gratis en internet, también se comenta los beneficios de las opciones de pago para los que puedan utilizarla. No todos los servicios CDN funcionan del mismo modo, aunque el objetivo es el mismo. Cloudflare
¿Cómo usar Cloudflare?Para usar Cloudflare no es necesario efectuar ningún cambio en los archivos del servidor, solo redireccionar nuestro dominio a los DNS de este servicio. El único requisito en la opción gratuita para activar el servicio, es usar un dominio CNAME records o sea un nombre de dominio con el formato: www.dominio. Para un dominio corto como el nuestro telepatria.com.ve que es A record, es necesario crear una redirección en el servidor que apunte a www.telepatria.com.ve, no es nada difícil. Al usar la opción Pro (20 USD mensuales), no es necesaria la redirección. CoralCDNSi tienes un blog en Wordpress y tienes bastante tráfico, puedes incrementar su funcionamiento usando CoralCDN. CoralCDN, o Coral Content Distribution Network es una red P2P destinada a alojar el contenido de los usuarios en varios servidores. Actualmente más de 300 servidores de la red PlanetLab (red de investigación en universidades), ejecutan CoralCDN. Para usar CoralCDN manualmente basta con añadir ".nyud.net" al final del dominio de una URL. Por ejemplo:
Para acceder a:
Pruébalo, puede ser una opción excelente para amortiguar un pico de
visitantes, al publicar un nuevo post o uno que incluya muchas imágenes,
al promoverlo en sitios como Meneame o Digg. En ese caso recuerda
ofrecer el link que incluya la redirección necesaria.http://telepatria.wordpress.com/ Usa: http://telepatria.wordpress.com.nyud.net Para acceder a: http://alemansistem.wordpress.com/about Usa: http://alemansistem.wordpress.com.nyud.net/about Para automatizar el proceso puedes usar el plugin de Wordpress FreeCDN Sitio web del proyecto: http://www.coralcdn.org/ W3 Total CacheW3 Total Cache es un plugin disponible en Wordpress.org (no WordPress.com). No es un servicio CDN, permite la integración con servicios que lo ofrezcan. Como otros plugins para usarlo tienes que haber instalado Wordpress en un servicio de hosting o usar la opción de pago en Wordpress.com. Incrementa el rendimiento y mejora la experiencia de usuario cacheando las páginas con todos sus elementos. Funciona en sitios de alojamiento compartido, VPS o servidores dedicados. Instala el plugin: W3 Total Cache Dropbox CDNPlugin para los que usan Wordpress, permite usar tu carpeta Pública en el servicio de almacenamiento Dropbox, para que funcione de forma similar a un CDN. Dropbox ofrece cuentas gratuitas hasta de 2 GB (500 MB adicionales por cada persona que use tu enlace para crear una cuenta), lo que puede ser suficiente para cualquier sitio sencillo. Al subir los archivos CSS, Javascript y las imágenes a Dropbox, se reduce el ancho de banda en tu servidor, cargando las páginas mucho más rápido. Instala el plugin: Dropbox CDN Servicios CDN de pagoMaxCDNMaxCDN es otra de las empresas más reconocidas para la distribución de contenidos en la red. Ofrece la integración con varios servicios de hosting (Amazon EC2, FireHost, VPS.net, etc.) y plataformas CMS (WordPress, Joomla, Drupal, etc.) El costo es de $39.95 por 1TB (1,000 GB) de ancho de banda durante un año. http://www.maxcdn.com/ Amazon CloudFrontServicio de pago que utilizan muchas de las marcas más populares, a pesar de eso su costo no es excesivo. Es necesario para utilizarlo alojar nuestros archivos en otros servicios de Amazon. http://aws.amazon.com/cloudfront/ Almacenamiento en la nube vs Servicios CDNDebido al incremento de uso de internet, la disponibilidad de conexiones de alta velocidad aumenta cada vez más las empresas que se dedican a ofrecer el servicio de almacenamiento de archivos en internet, también conocidos como "file hosting service" o servicios en la nube. Muchos de ellos ofrecen cierta capacidad gratis. Estos servicios no tienen nada que ver con los servicios CDN aunque a muchos se les parezca, solo se dedican a almacenar archivos para compartirlos con usuarios específicos o tenerlos disponible para descargarlos o transferirlos a alta velocidad. Puedes conocer información detallada sobre los principales servicios de almacenamiento que ofrecen servicios gratis, en otra página de este sitio: Donde subir y guardar nuestros archivos en internet, servicios gratis en la nube ¿Se puede usar Google Drive como un servicio CDN?Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos de Google y uno de los más populares en la red. Según algunos es posible usarlo como un servicio CDN convencional subiendo a una carpeta compartida archivos de un sitio web que ocupen espacio y que consuman mucho ancho de banda, como son las imágenes y videos. En otra página de este sitio puedes conocer cómo usarlo como hosting para un sitio web, aunque no se ha comprobado en la práctica algunas posibles limitaciones como el ancho de banda, al usar la opción gratuita. En dicha página hay una imagen que a diferencia de las otras se carga desde el servicio de Google Drive y se podrá comprobar que a pesar de estar al final del artículo, carga más rápidamente que las otras, pese a nuestro sitio usar el servicio de CloudFlare. Google Drive es una opción a tener en cuenta debido al espacio de 5 GB que es posible utilizar en una cuenta gratis. Como crear un sitio web gratis subiendo las páginas a Google Drive Mas informacion
Precauciones al usar un servicio CDN Al usar uno de estos servicios podemos ver reducido el posicionamiento web de nuestro sitio. Al distribuir nuestras páginas geográficamente, algunos servicios CDN les asigna una dirección URL diferente, por lo que Google y otros buscadores nos podrán sancionar por contenido duplicado. Es fácil de evitar, para eso es necesario asegurarnos de que cada página posee la meta etiqueta: Canonical con la dirección URL exacta que le corresponde. Dicha etiqueta se debe usar en el área del HEAD. Por ejemplo: <link rel="canonical" href="http://dominio.com/web/usar-metatags-importancia.html"> Lee más información en: Como usar las etiquetas o metatags en el código HTML de las páginas web
¿Como hacer una redirección 301? en un sitio web Para cambiar el nombre de un dominio corto por uno largo (que comience con www), es necesario hacer una redirección del lado del servidor. De esa forma se desvía el tráfico, sin perder el posicionamiento del sitio web en los buscadores. Puedes hacerse de dos formas: 1- Usando cPanel u otra herramienta de configuración del servidor ofrecida por el servicio de hosting. 2- Insertando manualmente el código necesario en el archivo .htaccess de tu sitio. Basta algo como lo siguiente. Para redireccionar las peticiones de dominio.com a www.norfipc.com usa:
RewriteEngine On
De esta forma todas las peticiones a dominio.com redireccionarán a www.dominio.com.RewriteCond %{HTTP_HOST} ^dominio\.com$ RewriteRule ^(.*)$ http\:\/\/www\.dominio\.com\/$1 [R=301,L] El próximo paso es actualizar el archivo sitemap.xml del sitio, si no es así serás sancionado por Google y los otros buscadores y perderás el tráfico, el PageRank de tus páginas y el posicionamiento. Más información en: Las redirecciones en internet |
||
— @SergioAleman1
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Páginas recientes sobre Windows, internet y la publicación web |
||
« Navegadores y exploradores web, características y comparaciones | Crear páginas de error 404 » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtras | LinktreeMóvil: 0412 8226575 - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0412) 822.65.75 ![]() |
||
|
||
|